sábado, abril 1, 2023

Diputados postulan ocho aspirantes a Magistrado del Tribunal Electoral

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Luego de conocerse la lista de 23 aspirantes a la Magistratura del Tribunal Electoral por los próximos diez años, solo ocho de ellos fueron son los postulados que avanzaron a la siguiente etapa, en donde se debe revisar los documentos y  ser entrevistados por la Comisión de Credenciales.

Sharon Sinclaire, Neftalí Jaén, Ceila Peñalba, Alfredo Juncá, Arturo Vallarino, Raúl Rodríguez, Yara Campo y Benigno Vergara.

Para el cargo de magistrado suplente postularon a Sharon Sinclaire, Martín Wilson, Gilberto Estrada, Javier Ordinola, Fidel Vásquez, José Hernández, Ingrid Murgas y Jaime Montero.

La Asamblea Nacional tiene la tarea de elegir entre los postulados al reemplazo del magistrado Erasmo Pinilla, quien abandorá el cargo en diciembre.

Por orden de la Constitución le corresponde a la Asamblea Nacional designar el magistrado y su suplente que estará en el cargo por diez años.

Alfredo Juncá es el candidato de la bancada oficialista.  Arturo Vallarino es impulsando una facción de Cambio Democrático (CD) y Neftalí Jaén quien también es apoyado por diputados del CD. Raúl Rodríguez es el representante de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Se necesita un mínimo de 36 votos para lograr el puesto y ninguna de las tres bancadas tiene mayoría por lo que se espera una ardua negociación política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta