miércoles, marzo 26, 2025

Diputados CD podrían estar interesados en elegir un nuevo presidente del colectivo

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La reelección de Marcos Castillero como Presidente de la Asamblea Nacional, trajo consigo nuevos acuerdos políticos, ésta vez la alianza legislativa entre el PRD, Molirena y el partido Cambio Democrático y un fraccionamiento menor en la bancada panameñista. La Bancada CD volcó su apoyo a la alianza de gobierno, pese al duro discurso lanzado por el presidente del colectivo, Rómulo Roux en sus redes sociales contra la gestión PRD-Molirena.

La Junta Directiva de Cambio Democrático no emitió una línea política o solicitó a la bancada la presentación de un candidato propio, lo que permitió a los diputados realizar sus propios acuerdos. La directiva del CD está conformada por 15 miembros, de los cuales 4 son diputados, 6 son ex diputados y 5 responden al liderazgo institucional, entre ellos su presidente Rómulo Roux.

Los entendidos en política afirman que una votación por la presidencia de la Asamblea Nacional no se limita al mero hecho del resultado final de la votación, sino que es una oportunidad para que las fuerzas representadas en el parlamento logren posicionarse o acercarse a un objetivo. En este caso para el Panameñismo fue una oportunidad para proyectarse como único partido opositor tanto en el liderazgo del partido como en su representación en la Asamblea.

Para el CD podría significar el inicio de una contienda por la presidencia del partido, el primer paso la unificación de la bancada que ya se había mostrado dividida en 2 bloques, en esta ocasión ha sido la propia ex presidenta de la Asamblea Nacional Yanibel Abrego quien a través de su nueva designación como Jefa de Bancada logra que los diputados del CD se muestren unidos en una votación.

Con la salida de Ricardo Martinelli, Rómulo Roux quedó como fuerte candidato a ser reelecto como Presidente del colectivo y candidato presidencial para 2024; no obstante, la posibilidad de que uno de los diputados que otrora apoyaron a Roux quieran tomar su lugar, cobra más fuerza al ver el discurso del presidente del CD y las acciones de los diputados de su partido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta