jueves, julio 3, 2025

Diputada Ana Giselle Rosas propone eliminar AUPSA y distribuir sus competencias al MIDA y MINSA

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La diputada Ana Giselle Rosas presentó un anteproyecto de ley que busca recuperar y fortalecer funciones ministeriales en cuanto a la responsabilidad del estado frente a la seguridad alimentaria y que eliminaría la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA).

“Es necesario eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), institución que ha asumido funciones propias del MIDA y MINSA”, indicó Rosas en la exposición de motivos de la iniciativa legislativa.

“El MIDA tiene la tutela de la sanidad animal, sanidad vegetal y de cuarentena agropecuaria y el MINSA es la autoridad en materia de inocuidad de alimentos. Estas funciones tienen que ser ejercidas por estos ministerios de manera intransferible e irrenunciable”, agregó Rosas.

Según la diputada, este anteproyecto es el sentir de más de 35 asociaciones de productores de todo el país, que no sienten que la propuesta del ejecutivo de eliminar la AUPSA y crear otro organismo denominado Servicio Nacional de Trámites para la exportacion e importacion de alimentos (SENTA), recoge el sentir del sector agropecuario y sus inquietudes, los productores no quieren una institución que reemplace a la otra y al final se terminan viviendo las difíciles condiciones que se tenían anteriormente.

La propuesta

La iniciativa pretende derogar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) creada mediante el Decreto Ley 11 del 26 de febrero de 2006. El MIDA y el MINSA asumirían plenamente las funcione que ejerce la AUPSA.

Además, se pretende crear en el Ministerio de Comercio e Industria (MICI), la ventanilla única para la exportación, importación y mercancía en tránsito de productos, y restablecería en el MIDA todo lo relacionado a sanidad animal, sanidad vegetal y de cuarentena.

Por último, se restablecería en el MINSA todo en materia de inocuidad de alimentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta