martes, julio 1, 2025

Didi, el Uber Chino, abre el registro para socios conductores en Panamá

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

DiDi, considerada la aplicación de movilidad más grande del mundo y mejor conocida como el “Uber Chino”, anunció que abrió su proceso de registro para todos aquellos que quieran afiliarse como socios conductores en la Ciudad de Panamá. Con la apertura de este registro, la empresa, con presencia en Australia, Brasil, Japón, México, Chile, China, Colombia y Costa Rica, se prepara para iniciar próximamente operaciones en Panamá.

La empresa anunció, que los primeros 2,000 conductores inscritos en la App de DiDi Conductor en la Ciudad de Panamá, accederán a un ingreso especial de US$700.00 conforme los Términos y Condiciones.

Carolina Murillo, Directora de Comunicaciones de DiDi, celebró el inicio de este proceso y comentó que esta decisión responde al potencial que existe en Panamá como un país en auge dentro del panorama digital global. “Nuestro interés en ser un aporte para las personas que viven en Panamá tiene como objetivo crear una opción de emprendimiento y movilidad conveniente y accesible para todos, por lo que esperamos poder contar la preferencia de los socios conductores panameños. Son ellos quienes ofrecerán una experiencia innovadora en movilidad -con el soporte y la tecnología de punta de la App de DiDi- para los usuarios de este servicio” puntualizó.

Para poder inscribirse, los interesados sólo deberán descargar en sus respectivos teléfonos inteligentes la aplicación DiDi Conductor y cargar los documentos solicitados, los cuales serán evaluados y posteriormente incorporados al sistema. Asimismo, los socios conductores interesados tendrán diferentes formas para poder resolver todas sus consultas, ya sean a través de la App de DiDi, de la línea telefónica de asistencia 833-6140, o físicamente en el DiDi Club, ubicado en el Hotel Marriott (Calle 52 y Ricardo Arias, Área Bancaria, Ciudad de Panamá).

A diferencia de otras plataformas, DiDi ofrece a los socios conductores una tasa de servicio de sólo el 15%, la más competitiva y conveniente del mercado nacional.

Requisitos para incorporarse como socios conductores

Los requisitos para inscribirse como socio conductor son:

● Ser mayor de 21 años.
● Tener licencia de conducir tipo E1 vigente.
● Presentar el récord policivo.
● Tener cédula de identidad vigente.
● El auto debe contar con 4 puertas y ser año 2014 o posterior.

Adicionalmente, debe tener bolsas de aire en los asientos delanteros, cinturón de seguridad, seguro de daño a terceros, revisado vehicular y registro vehicular. Si el socio conductor maneja un auto que no es propio, se requiere autorización notariada del propietario del vehículo.

Al igual que en Costa Rica, Didi, propiedad de Didi Chuxing Technology Co, afiliará a los socios conductores para que una vez el servicio sea lanzado a los usuarios, la plataforma cuente con una base importante de conductores prestando el servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta