jueves, marzo 30, 2023

Didi cae más de un 20% en Wall Street tras las medidas de China

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

La compañía de transporte Didi, el equivalente chino a Uber, cayó este martes (06.07.2021) con fuerza en Wall Street, dejándose a la apertura más de un 20% en la primera jornada con el mercado abierto desde que Pekín prohibiese descargar su «App» móvil en el marco de una investigación de ciberseguridad que lleva a cabo contra la empresa.

Quince minutos después del inicio de las operaciones, los títulos de Didi se dejaban un 22.04 % en la Bolsa de Nueva York, donde comenzaron a cotizar el pasado miércoles en uno de los mayores estrenos bursátiles de los últimos años.

Entonces, sus títulos subieron con fuerza hasta dar a la compañía una valoración de mercado cercana a 80,000 millones de dólares, que ahora ve ya muy lejana tras las bajadas que ha encadenado.

El viernes, las acciones de Didi habían cerrado con una pérdida algo superior al 5% tras darse a conocer la investigación abierta por las autoridades chinas, que durante los siguientes días -sin actividad en Wall Street por el puente del 4 de julio- ordenaron la retirada de su app de las tiendas de aplicaciones móviles.

Pekín anunció la investigación de ciberseguridad contra Didi por infringir las leyes nacionales al recabar ciertos datos de sus usuarios, tras lo que la empresa se comprometió a «rectificar cualquier problema, (…) proteger la privacidad de sus usuarios y la seguridad de los datos, y seguir ofreciendo servicios seguros y prácticos a sus usuarios».

La investigación a Didi se produce en un momento en el que la relación de las autoridades chinas con las grandes firmas digitales del país parece haberse agriado, especialmente con aquellas que cuentan con grandes subsidiarias dedicadas al sector tecnofinanciero (‘fintech’).

El conglomerado Alibaba recibió en abril la mayor sanción antimonopolio jamás impuesta por China, mientras que los reguladores suspendieron el pasado noviembre la salida a bolsa de su filial Ant, que se preveía la mayor de la historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta