lunes, mayo 5, 2025

Didi cae más de un 20% en Wall Street tras las medidas de China

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

La compañía de transporte Didi, el equivalente chino a Uber, cayó este martes (06.07.2021) con fuerza en Wall Street, dejándose a la apertura más de un 20% en la primera jornada con el mercado abierto desde que Pekín prohibiese descargar su «App» móvil en el marco de una investigación de ciberseguridad que lleva a cabo contra la empresa.

Quince minutos después del inicio de las operaciones, los títulos de Didi se dejaban un 22.04 % en la Bolsa de Nueva York, donde comenzaron a cotizar el pasado miércoles en uno de los mayores estrenos bursátiles de los últimos años.

Entonces, sus títulos subieron con fuerza hasta dar a la compañía una valoración de mercado cercana a 80,000 millones de dólares, que ahora ve ya muy lejana tras las bajadas que ha encadenado.

El viernes, las acciones de Didi habían cerrado con una pérdida algo superior al 5% tras darse a conocer la investigación abierta por las autoridades chinas, que durante los siguientes días -sin actividad en Wall Street por el puente del 4 de julio- ordenaron la retirada de su app de las tiendas de aplicaciones móviles.

Pekín anunció la investigación de ciberseguridad contra Didi por infringir las leyes nacionales al recabar ciertos datos de sus usuarios, tras lo que la empresa se comprometió a «rectificar cualquier problema, (…) proteger la privacidad de sus usuarios y la seguridad de los datos, y seguir ofreciendo servicios seguros y prácticos a sus usuarios».

La investigación a Didi se produce en un momento en el que la relación de las autoridades chinas con las grandes firmas digitales del país parece haberse agriado, especialmente con aquellas que cuentan con grandes subsidiarias dedicadas al sector tecnofinanciero (‘fintech’).

El conglomerado Alibaba recibió en abril la mayor sanción antimonopolio jamás impuesta por China, mientras que los reguladores suspendieron el pasado noviembre la salida a bolsa de su filial Ant, que se preveía la mayor de la historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta