sábado, julio 5, 2025

Descentralización del Estado, Acuerdan fórmula solidaria para municipios con menos ingresos

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Los alcaldes y representantes del país aprobaron un margen de 500 mil balboas para obras en las comunidades.

Luego de tres mesas de trabajo establecidas para debatir sobre la Descentralización del Estado, este miércoles se acordó poner un margen de 500 mil balboas como fórmula solidaria para apoyar a los municipios que menos ingresos reciben.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez espera que para el 1 de septiembre de este año el anteproyecto esté en la Asamblea Nacional luego de llegar a un consenso con todos los entes involucrados.

Agregó que son más de 175 millones de balboas que el Gobierno Central transferirá a partir del 1 de enero de 2016 a los 78 municipios del país, producto del impuesto de inmueble.

“Se le va a transferir los recursos a los municipios para que ellos puedan cumplir con las competencias que por Ley les corresponde, pero que a la vez puedan complementar la gestión del Ejecutivo en diferentes áreas”, destacó el mandatario.

La fórmula solidaria que se acordó de 500 mil balboas llegará a los municipios que menos recaudan como Sambú, Taboga, Chimán, Pocrí, Remedios y los que están dentro de las comarcas indígenas.

Estos fondos provendrán  de lo recaudado a través del impuesto de inmueble de aquellos municipios que perciben más como lo son Panamá, Colón, San Miguelito, David, Arraiján y La Chorrera.

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán explicó que la fórmula solidaria busca que aquellos municipios subsidiados del país tengan un ingreso mínimo de 500 mil balboas.

A juicio de Alemán hay que fortalecer la recaudación del impuesto de inmueble, el cual se estima en 180 millones de balboas para este año.

La inyección económica que recibirán los municipios, según lo acordado será sólo para inversiones en:

•             Reparación y mejoras a escuelas de nivel primario

•             Construcción y reparación de aceras

•             Mantenimiento a caminos rurales

•             Acueductos rurales

•             Alumbrado público rural

•             Comedores populares

•             Canalizaciones y dragados de servidumbre pluviales

•             Construcción y mantenimiento de infraestructuras deportivas

•             Equipamiento urbano

•             Gestión de los desechos

•             Mejoras a infraestructuras públicas

Jorge Herrera, presidente de la Asociación de Municipios de Panamá, indicó que en todos estos proyectos se involucrará la participación ciudadana, a fin de que exista mayor transparencia. Solicitó a la Contraloría aplicar el control previo para todas las juntas comunales y los municipios.

La próxima semana el encuentro será dirigido por el contralor de la República, Federico Humbert, con el objetivo de abordar el traslado de competencias de funciones de parte del Gobierno Central a los municipios.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta