sábado, abril 1, 2023

Delegación del Gobierno Panameño visita Mekorot en Israel

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

En el marco de su misión oficial a Israel,  la delegación panameña encabezada por el ministro Dulcidio De la Guardia (MEF), Mirei Endara (MiAmbiente), Julia Guardia (IDAAN), Miguel Mayo (MINSA), Roberto Meana (ASEP), entre otros,  visitó Mekorot, la entidad nacional de aguas encargada del sistema de generación y suministro de agua de Israel a través de una variedad de actividades, entre ellas, la desalinización, prevención de la contaminación del agua, y el tratamiento y reutilización de aguas residuales para el riego de cultivos agrícolas.

En esa dirección, la delegación panameña conoció cómo Israel se convirtió en líder en el tratamiento de las aguas residuales y la ampliación de los usos del agua recuperada, y cómo reutiliza hasta en un 90% de efluentes, lo cual permite la sustitución del agua potable por aguas residuales recuperadas para el uso del riego agrícola.

La delegación recorrió la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Región Dan, Shafdan, operada por Mekorot, que es una de las más grandes y avanzadas en el Medio Oriente.

Posteriormente, se hizo una visita a la reserva de agua del Kibbutz Nirim, una comunidad autosostenible ubicada en zonas desérticas que sobrevive en un 95% de la agricultura. En esta zona, la mayoría de los productos que se siembran son exportados y calificados con los mejores estándares a nivel internacional. Esta comunidad depende de agua reciclada en un 75% para la agricultura.

Además, los representantes de esta compañía mostraron a Panamá sus sistemas altamente tecnificados de empaque, refrigeración y conservación de sus productos para comercializarlos.

En horas de la tarde, la delegación panameña visitó la Planta de Desalinización Sorek, encargada de potabilizar agua de mar y proveer agua potable al 20% de la población en Israel. Esta planta es la más grande de cinco en operación en Israel, operada por la empresa IDE en concesión a 25 años por el gobierno. Adicional a la desalinización de agua de mar, se conoció la experiencia de Israel en desalinizar agua salobre de pozos, con unidades móviles prefabricadas, una experiencia de relevancia para Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta