lunes, abril 21, 2025

Defensa de Martinelli sustenta ante CIDH violaciones por parte del gobierno

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Una serie de hechos violatorios de los derechos humanos, falta de cumplimiento de normas legales y violaciones al debido proceso en casos investigados, persecución política e interferencias en el ejercicio de la abogacía en Panamá, todo en el marco del poder que ejerce el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, fueron algunos de los argumentos sustentados en la denuncia presentada de manera formal este jueves, 1 de diciembre, por parte de la abogada, dirigente y presidenta del opositor partido Cambio Democrático (CD), Alma Cortés, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que inició su periodo de sesiones número 159 el pasado martes, 29 de noviembre.

“Nos permitieron explicar los casos de las violaciones de los derechos humanos y los procesos que le siguen a Ricardo Martinelli, ex mandatario y actual diputado del PARLACEN por derecho propio. Explicamos los antecedente de lo que es y representa todavía Martinelli para Panamá, es el anti político, la persona que se sale de lo tradicional, la persona que hizo posible que en Panamá la economía creciera, mientras otras economías estaban deprimidas, un presidente que cumplió todas sus promesas o imperdonables, entre ellos la construcción del primer Metro de Centroamérica ; un presidente que también reformó el sistema fiscal y de recaudación donde todos aquellos millonarios de este país con grandes negocios comenzaron a pagar impuestos, logro una equidad tributaria”, comentó Cortés a los medios, al concluir su intervención durante una cortesía de sala concedida por la CIDH.

Dicha cortesía se dio luego de Cortés, junto a los también juristas, Carlos Carrillo, Sidney Sittón, Luis Eduardo Camacho González, Dimas Guevara, Iván Gantes, entre otros, presentaran ante la CIDH la denuncia formal sobre lo que “acontece” en Panamá.

Cortés, junto a su colega Sittón, fue recibido por el Secretario General de la CIDH, Paulo Abrao, secretario ejecutivo de la CIDH, adscrito a la Organización de los Estados Americanos (OEA), a quien explicó que, respecto al tema del ejercicio de la profesión de abogados en Panamá, también están “sufriendo una persecución” por el simple hecho de ser abogados del ex presidente Ricardo Martinelli o haber sido parte de su equipo de gobierno como su colega Luis Eduardo Camacho González, quien fue viceministro de Comercio; o en su caso, como ex ministra de Trabajo.

“Además de ello, el licenciado Sittón, que es una persona muy combativa, es una persona independiente de criterios, y todos hemos sido perseguidos por la Dirección General de Ingresos (DGI) que nos están haciendo auditorias y alcances, por la Contraloría General de la República donde nos han inventado procesos por supuesto enriquecimiento injustificado, todo totalmente amañado”, señaló Cortés, quien mencionó que en Panamá se han abusado de medidas de detención preventiva sin sustento o méritos, o impedimentos de salidas del país, entre otras acciones denunciadas.

Luego de la reunión con Paulo Abrao, se concedió cortesía de sala, de acuerdo a Sitton, a un abogado de Ricardo Martinelli para que participase en reunión con miembro de la Sociedad Civil.

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo dijo que se han presentado varias denuncia con base en los procesos que se siguen en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), “toda vez que se están violando principios básicos de la declaración de derechos humanos en cuanto a la independencia del tribunal, al ser fiscales los que son los propios juzgadores; en cuanto a la inexistencia de recursos frente a lo que ha previsto la Corte Suprema en sus interpretaciones; frente a la imposibilidad de un recursos efectivo y la demora en cuanto a las situaciones de Ricardo Martinelli (ex presidente)».

“Se ha hecho una acusación sin imputación, violando los básicos principios de defensa, las limitaciones al derecho de defensa, de acceso a la información y las interpretaciones sui géneris que hemos impugnado, pero que los recursos son atendidos por el propio tribunal”, agregó Carrillo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta