viernes, diciembre 8, 2023

Declinación de competencia en caso pinchazos garantiza el Estado de Derecho

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

El caso denominado “pinchazos” que mantiene al expresidente Ricardo Martinelli detenido en el centro penitenciario El Renacer es, además de un caso histórico, por mantener privado de libertad a un exmandatario panameño, una verdadera prueba a nuestro Estado de Derecho.

¿Y por qué una prueba? Más allá de las virtudes y defectos de nuestro sistema de administración de justicia, todos los panameños esperamos que tarde o temprano los fallos dejen de ser favores entre amigos, o que estos, estén influenciados por factores reales de poder o factores políticos.

Cuando vemos, que grupos civiles, líderes religiosos y políticos, se enfocan o se interesan por un solo fallo, mostrándose preocupados por la institucionalidad, debemos alarmarnos, considerando que históricamente hemos tenido fallas en el sistema, e incluso estos mismos grupos nunca se han manifestado por otros temas de gran importancia para el país.

La constitución no puede ser más clara, a los diputados los juzga el pleno de la Corte Suprema de Justicia, a los demás ciudadanos, la justicia ordinaria, excepto el Presidente y los propios magistrados, que son juzgados por la Asamblea Nacional.

Ante esta realidad, siendo Martinelli culpable o inocente, lo que procede es que la Corte decline la competencia, y con esto, no le hará un favor a Martinelli, sino a la patria, respetando la Constitución, y ratificándose en la jurisprudencia existente.

No fallar de esta manera, envía un mensaje negativo al país, porque arrodilla a la justicia ante los deseos de quienes ostentan poder o de aquellos que son capaces de crear opinión pública, o mejor dicho opinión publicada.

Esperamos que, la Corte Suprema de Justicia en pleno, respete el Estado de Derecho, porque seguramente Martinelli no será el último presidente que tenga que enfrentar la Ley, y lo que más preocupa es que los grupos políticos que se escudan en movimientos ciudadanos no disimulan su atentado contra la justicia y contra la institucionalidad, que en todo momento dicen defender, con tal de acabar con sus adversarios políticos, sin considerar que ponen en riesgo la justicia de todo un país.

Por Gabriela Elida Santos.
Ingeniera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta