jueves, julio 3, 2025

Declaración de Blinken no afectó el crecimiento de Realizando Metas

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El partido Realizando Metas (RM) sumó 10,112 nuevos adherentes y alcanzó 234,634 inscritos una semana después de que el secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, designara al expresidente Ricardo Martinelli como “no elegible” para ingresar al país norteamericano.

Si bien el crecimiento del colectivo liderado por Ricardo Martinelli tiene un crecimiento sostenido de más de 5 mil nuevos miembros por semana, curiosamente aumentó en más de 10 mil miembros tras la llegada de sus hijos y la declaración de Antony Blinken, por lo que la posición del secretario de Estado no afectó el crecimiento del partido RM.

Realizando Metas, que hoy es la cuarta membresía más grande de los partidos políticos, está a 20,165 inscritos del partido Panameñista, quien hace poco realizó una inscripción masiva.

Contrario a una posible afectación al crecimiento del colectivo RM, la declaratoria de Blinken pudo revivir en algunos, ese sentimiento denominado «anti-imperialista», motivándoles a apoyar a Martinelli. En redes sociales también se leyó que la decisión del Departamento de Estado no respetaba la denominada presunción de inocencia.

Estos aspectos pudieron influir en una mayor suma de apoyos a Martinelli, quien goza de gran aceptación en la población de cara a obtener un segundo mandato presidencial.

Ricardo Martinelli lidera la intención de voto presidencial y su partido está por convertirse en la tercera membresía más grande del país.

El festine de los adversarios de Martinelli por la declaración de Blinken, duro poco toda vez que los apoyos a Martinelli parece haber incrementado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta