viernes, mayo 9, 2025

Declaración de Blinken no afectó el crecimiento de Realizando Metas

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El partido Realizando Metas (RM) sumó 10,112 nuevos adherentes y alcanzó 234,634 inscritos una semana después de que el secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, designara al expresidente Ricardo Martinelli como “no elegible” para ingresar al país norteamericano.

Si bien el crecimiento del colectivo liderado por Ricardo Martinelli tiene un crecimiento sostenido de más de 5 mil nuevos miembros por semana, curiosamente aumentó en más de 10 mil miembros tras la llegada de sus hijos y la declaración de Antony Blinken, por lo que la posición del secretario de Estado no afectó el crecimiento del partido RM.

Realizando Metas, que hoy es la cuarta membresía más grande de los partidos políticos, está a 20,165 inscritos del partido Panameñista, quien hace poco realizó una inscripción masiva.

Contrario a una posible afectación al crecimiento del colectivo RM, la declaratoria de Blinken pudo revivir en algunos, ese sentimiento denominado «anti-imperialista», motivándoles a apoyar a Martinelli. En redes sociales también se leyó que la decisión del Departamento de Estado no respetaba la denominada presunción de inocencia.

Estos aspectos pudieron influir en una mayor suma de apoyos a Martinelli, quien goza de gran aceptación en la población de cara a obtener un segundo mandato presidencial.

Ricardo Martinelli lidera la intención de voto presidencial y su partido está por convertirse en la tercera membresía más grande del país.

El festine de los adversarios de Martinelli por la declaración de Blinken, duro poco toda vez que los apoyos a Martinelli parece haber incrementado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta