viernes, junio 9, 2023

Decisión del GAFI es un triunfo de país que reconoce esfuerzos de transparencia de Panamá

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

El Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez calificó como un triunfo del país y un reconocimiento a los esfuerzos de transparencia de Panamá, la decisión tomada hoy por el Grupo Acción Financiera (GAFI) de sacar a nuestro país de su Lista Gris.

El GAFI confirmó que Panamá cuenta con el marco legal, regulatorio e institucional definido en el plan de acción para la prevención del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Para lograr este gran paso, el mandatario recordó que mediante la Ley 23 de 2015, “adoptamos medidas para defender y fortalecer nuestro sistema financiero, contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, en cumplimiento de la hoja de ruta preparada por la Comisión de Alto Nivel para la Defensa de los Servicios Internacionales y Financieros (CANDSIF) de Panamá con el propósito de sacar a nuestro país de la lista gris del GAFI».

“Quiero agradecer a todo el equipo de Gobierno, a la Asamblea Nacional, al Ministerio Público, a la sociedad civil, a todos los actores del sector privado y a cada ciudadano que nos apoyó en este gran esfuerzo, este paso tan importante envía un mensaje claro a la región y al mundo de que Panamá tiene un Gobierno comprometido con la transparencia, no solo en el manejo de los fondos públicos, sino también en su sistema financiero, empresarial y comercial, este es un gran avance que traerá mucho beneficio a nuestro pueblo”, destacó Varela Rodríguez.

Esta acción mejora aún más la imagen para el país a nivel internacional, obtiene menor presión al sistema financiero, más inversión extranjera, lo que ayuda al turismo y al comercio y genera más empleos y oportunidades.

Compromiso de Alto Nivel

Desde junio de 2014, Panamá hizo un compromiso político de alto nivel para trabajar con el GAFI y GAFILAT para abordar los puntos identificados como deficiencias estratégicas en esta materia.

En la plenaria del organismo celebrada en octubre de 2015 se reconoció el cumplimiento de Panamá del plan a nivel técnico y se aprobó la visita en sitio realizada del 12 al 14 de enero de 2016.

Panamá está en proceso de implementación de las siguientes medidas acordadas con GAFI:

  1. Criminalizar adecuadamente el lavado de dinero y financiamiento del Terrorismo.
  2. Establecer y aplicar un marco jurídico adecuado para la congelación de activos de terroristas.
  3. El establecimiento de medidas eficaces de debida diligencia del cliente con el fin de aumentar la transparencia.
  4. El establecimiento de un pleno funcionamiento y eficaz funcionamiento unidad de inteligencia financiera.
  5. El establecimiento de operaciones sospechosas requisitos para todas las instituciones financieras y APNFD presentación de informes; La garantía de mecanismos eficaces para la cooperación internacional.

Mayor Transparencia

Con la salida de Panamá de la Lista Gris el país es más transparente, fortalece nuestra economía (dolarizada) y las empresas, tomando en cuenta que Panamá es la economía líder de América latina con una proyección de crecimiento del 6%, y en donde sus actividades financieras y no financieras son muy dinámicas.

Además mantiene alerta a los empresarios panameños y al público en general para que tomen las previsiones para no ser utilizados por el crimen organizado para blanquear dinero, financiar el terrorismo o las armas de destrucción masiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta