lunes, marzo 20, 2023

Cumbre del G20. Presidente Argentino llama a la cooperación internacional

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, realizó un llamado a los jefes de Estado y de Gobierno de los 20 principales países industrializados y emergentes del mundo, para que cooperen estrechamente. «Los desafíos globales requieren de soluciones globales», señaló el mandatario, anfitrión de la cumbre del G20.  en Buenos Aires.

Macri manifestó la importancia de la cumbre y recordó que lamprimera vez que tuvo lugar la reunión del G20 a nivel de jefes de Gobierno, fue debido a la crisis financiera internacional  en 2008.

«Aquí, los jefes de Estado y de Gobierno se ven cara a cara. Aquí podemos hablar abiertamente», quien a su vez  pidió a los líderes del G20 actuar «con el mismo sentido de urgencia que en 2008».

El mandatario argentino señaló que hay que «promover el diálogo». «Promover el dialogo que respete las diferencias e impulse acciones basadas en intereses compartidos», «La clave es diálago, diálogo, diálogo», subrayó.

La convergencia del G20

«En estos años, los cambios y las circunstancias sociales, políticas y económicas a nivel global y en nuestros países han generado un cuestionamiento sobre los mecanismos multilaterales contemporáneos, incluido el G20 y han emergido tensiones entre nuestros países acerca de la visión de cómo encarar individualmente las oportunidades y desafíos globales», señaló Macri.

El jefe del Estado argentino hizo énfasis en que, pese a las diferencias, los países del G20 tienen intereses comunes, como un desarrollo sostenible, mejora de la infraestructura, buena alimentación, estabilidad financiera, comercio internacional y lucha contra el cambio climático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta