lunes, septiembre 25, 2023

Cumbre del G20. Presidente Argentino llama a la cooperación internacional

Más Leídos

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, realizó un llamado a los jefes de Estado y de Gobierno de los 20 principales países industrializados y emergentes del mundo, para que cooperen estrechamente. «Los desafíos globales requieren de soluciones globales», señaló el mandatario, anfitrión de la cumbre del G20.  en Buenos Aires.

Macri manifestó la importancia de la cumbre y recordó que lamprimera vez que tuvo lugar la reunión del G20 a nivel de jefes de Gobierno, fue debido a la crisis financiera internacional  en 2008.

«Aquí, los jefes de Estado y de Gobierno se ven cara a cara. Aquí podemos hablar abiertamente», quien a su vez  pidió a los líderes del G20 actuar «con el mismo sentido de urgencia que en 2008».

El mandatario argentino señaló que hay que «promover el diálogo». «Promover el dialogo que respete las diferencias e impulse acciones basadas en intereses compartidos», «La clave es diálago, diálogo, diálogo», subrayó.

La convergencia del G20

«En estos años, los cambios y las circunstancias sociales, políticas y económicas a nivel global y en nuestros países han generado un cuestionamiento sobre los mecanismos multilaterales contemporáneos, incluido el G20 y han emergido tensiones entre nuestros países acerca de la visión de cómo encarar individualmente las oportunidades y desafíos globales», señaló Macri.

El jefe del Estado argentino hizo énfasis en que, pese a las diferencias, los países del G20 tienen intereses comunes, como un desarrollo sostenible, mejora de la infraestructura, buena alimentación, estabilidad financiera, comercio internacional y lucha contra el cambio climático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...
La Gaceta