viernes, marzo 21, 2025

CSJ niega depósito domiciliario a Ricardo Martinelli

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

De forma unánime, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) negó la solicitud de revisión de la medida cautelar de detención provisional a diputado del Parlacen, el expresidente Ricardo Martinelli, tras evaluar los alegatos de la defensa, los argumentos señalados por la fiscalía y lo argumentado por querellantes en el caso denominado “pinchazos”.

En su fallo, los magistrados poderaron dos aspectos para sustentar su decisión, la primera, la condición de salud del exgobernante y en segundo lugar, el periodo que Ricardo Martinelli permaneció detenido en Miami, como posible abono al tiempo de detención preventiva avalada por el sistema penal acusatorio.

Sobre la condición de salud del expresidente, los magistrados concluyeron que Martinelli puede recibir el tratamiento necesario desde el centro penitenciario, indicando que la defensa aportó documentación sobre una crisis hipertensiva que fue atendida en el Hospital Santo Tomás de manera ambulatoria.

Con respecto al tiempo de detención del expresidente, los magistrados indicaron que el mismo inició a partir de la fecha en que fue puesto a órdenes de las instancias panameñas, el pasado 11 de junio, no obstante, si Martinelli es condenado, el periodo que se mantuvo en cautiverio en Estados Unidos, podrá ser descontado de su pena.  Para los magistrados no existen elementos nuevos o con suficiente sustento, que permitan otorgar una medida cautelar distinta a la actual.

Martinelli afrontará una nueva audiencia el lunes 24 de junio (24.06.2018) a solicitud de la fiscalía para revisar los argumentos que sustentan la acusación contra el exjefe del ejecutivo panameño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta