domingo, julio 6, 2025

Crispiano Adames es electo como el candidato del PRD para presidir la Asamblea

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

El diputado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, fue electo por sus copartidarios como el candidato a la presidencia de la Asamblea Nacional, para el tercer período ordinario de sesiones (julio 2021-junio 2022).

En la votación interna, que se dio la tarde de hoy, se realizó en la sede del PRD. Adames logró el respaldo de 24 de sus copartidarios; mientras que su contendor, Ricardo Torres, obtuvo 11 votos.

Órgano Ejecutivo dice que respeta la separación de poderes

Por su parte, el Órgano Ejecutivo advirtió que no va a interceder, ni asumir posición alguna sobre la decisión que tomarán los Diputados de la Asamblea Nacional que deben escoger una nueva junta directiva el próximo 1 de julio de 2021.

“La Asamblea por Constitución es un órgano independiente y como tal, corresponde a los diputados decidir quién los represente y dirija durante un año y de esa manera se ha manejado el presidente de la República Laurentino Cortizo, quien en estos dos años no ha intervenido en las decisiones legislativas”, comunicó la Presidencia de la Republica.

“Conforme a un sistema de frenos y contrapesos que debe prevalecer entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, que a la vez garantice la vigencia de un Estado de derecho y de una democracia real y efectiva, el Ejecutivo reitera el respeto demostrado hasta la fecha por Cortizo en el proceso para la elección del presidente de la Asamblea”, agregó la comunicación oficial.

1 COMENTARIO

  1. QUE COINCIDENCIA..LLEGA UN ALMIRANTE DEL PODER MILITAR Y EL ENTORNO DE SE LLEGADA ES SU TERRITORIO..NO OBSERVE A NINGUN DIPLOMATIVCO NI REPRESENTANTE PUBLICO….TODOS LOS AVIONES SON DEL PENTAGONO….Y LA REUNION LA PROGRAMARON ELLOS EN SU TERRITORIO…SERA QUE LE VAN A DEVOLVER LA VISA AL PERSONAJE DEL PRIMERO DE JULIO TRES DIAS ANTES DELO 4 DE JULIO….DIOS MIO QUE ESE BARCO QUE VA PA VENEZUELA SE REGRESE… NO QUIERO QUE MI BELLA AMERICA SUFRA UNA EXPLOSION NUCLEAR….TODO SE REDUCE A LA EMPATIA DE LA BOMBA DE POTASIO-SODIO–ESA A SIDO LA HISTORIA DE LA RAZA HUMANA DESDE QUE SALIMOS DEL ARCA DE NOE..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta