martes, marzo 21, 2023

Crecen los activos y las utilidades del centro bancario internacional de Panamá

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Los activos del Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá, compuesto por 67 instituciones, crecieron un 6.13 % y las utilidades se dispararon un 54.7 % en los primeros cinco meses de este año, en comparación con el mismo período de 2021, informó este lunes el ente regulador del sector.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) precisó en un informe que los activos del centro bancario totalizaron a mayo pasado 136,462.4 millones de dólares, con un aumento de 7,885.7 millones o el 6.13 % con respecto al mismo mes de 2021.

“Este incremento ha sido impulsado por el aumento en la cartera crediticia neta (10,1 %) y del componente de inversiones (15,9 %), que sigue creciendo, pero a un menor ritmo”, indicó el regulador.

Asimismo, entre enero y mayo pasado los bancos del CBI obtuvieron, en su conjunto, utilidades por el orden de 804.8 millones de dólares, con un incremento del 54.7 % respecto al mismo período de 2021.

La Superintendencia destacó que el Centro Bancario Internacional “continuó presentando elevados márgenes de liquidez y solvencia” y los “niveles de intermediación del conjunto agregado de entidades se incrementaron, lo que ha permitido una mejora en la rentabilidad”.

Precisó que la cartera de crédito en los bancos de la plaza panameña continúa con una dinámica al alza y todos los segmentos de nuevos desembolsos tienen resultados positivos en el acumulado.

Entre enero y mayo pasado, la cartera de crédito local registró un saldo bruto de 56,064 millones de dólares, con un alza de 1,856 millones o 3.4 % comparado con los primeros cinco meses de 2021.

La Superintendencia explicó que el “aumento sostenido en la cartera crediticia responde al impulso ejercido por las entidades en la colocación principalmente de créditos productivos y en créditos para vivienda en su componente preferencial” o vivienda social.

“Todo parece indicar que la recuperación del empleo y la mejora en la economía podrían estar incentivando a los agentes a disponer de un mayor financiamiento”, agregó.

La tasa de desempleo en Panamá, que en octubre de 2020, en plena pandemia de la COVID-19, llegó al 18.5 %, se situó en el 9.9 % a abril pasado y la informalidad en el 48.2 %, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

La economía, que se derrumbó un 17.9 % en 2020, se recuperó un 15.3 % en el 2021 y en el primer semestre de este año creció un 13.6 %, según los datos oficiales.

La Superintendencia señaló que para el período en estudio la liquidez del sistema bancario alcanzó el 58 %, mientras que el índice de adecuación de capital sobre activos ponderados por riesgo fue de 15.46 % al cierre del primer trimestre, casi el doble del mínimo regulatorio del 8 %.

Los bancos que componen el CBI “cuentan con un fondeo sólido, constituido principalmente por depósitos, lo que da una gran estabilidad a su fuente de financiamiento. Históricamente, la diversificación del fondeo, la estabilidad en depósitos y el uso eficiente de coberturas han contribuido a mitigar el riesgo de liquidez”, agregó el regulador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta