martes, julio 1, 2025

Cortizo y Mulino inician el proceso de transición

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Este lunes 3 de junio, se dio inicio al proceso de transición entre el presidente saliente Laurentino Cortizo y el presidente electo José Raúl Mulino. La reunión, que marcó el comienzo de este importante proceso, se llevó a cabo en el Centro de Operaciones Nacionales (CON) ubicado en la sede de la Policía Nacional en Ancón.

Durante el encuentro, Cortizo reafirmó su compromiso con una transición transparente y colaborativa, destacando la importancia de una entrega de mando ordenada. “Estamos comprometidos a un proceso de transición transparente y colaborativa ahora que nuestra administración está a punto de terminar”, subrayó el mandatario saliente.

La Dirección de Comunicación del Estado informó que la reunión tenía como objetivo proporcionar todos los detalles necesarios para facilitar una entrega de mando eficiente y ordenada al nuevo gobierno. Este primer encuentro es el inicio de una serie de actividades diseñadas para garantizar una transferencia fluida del poder ejecutivo.

El equipo de transición del gobierno saliente estará liderado por Saleh Asvat, con la actual canciller, Janaina Tewaney, como adjunta. Por parte del gobierno entrante, el equipo será encabezado por Aníbal Galindo.

El proceso de transición continuará este martes 4 de junio, con la presentación de un informe detallado sobre las finanzas públicas del Estado a Mulino y su equipo de trabajo. Esta etapa es crucial para que el nuevo gobierno tenga un entendimiento claro de la situación financiera del país al asumir el poder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta