sábado, julio 5, 2025

Cortizo se compromete a instalar 36 instituciones públicas en las comarcas

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El candidato por la alianza “Uniendo Fuerzas”, Laurentino “Nito” Cortizo prometió instalar 36 instituciones públicas en las comarcas, que se encargarán de gestionar todos los proyectos gubernamentales en estas zonas.

“El gobierno de Nito respaldará a las comarcas; vamos a devolverle la confianza y dignidad a nuestros pueblos originarios, llevándoles agua potable, salud y educación”, reiteró el candidato de los partidos PRD y Molirena.

Durante su recorrido en la comarca Ngäbe Buglé, Cortizo dijo que mantendrá el programa 120 a los 65, la Red de oportunidades y prometió construir hospitales, escuelas y universidades para mejorar la salud y la educación de los habitantes de las comarcas.

“A partir del 1 de julio se va a cerrar la brecha de la educación y la desigualdad y se generarán nuevas fuentes de empleo a través del Banco de Oportunidades, que otorgará financiamiento y capacitación a los emprendedores, con énfasis en proyectos presentados por mujeres y jóvenes”, manifestó Cortizo.
El perredista también se comprometió a crear el Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAVI), que según él, financiará los proyectos de rehabilitación y mantenimiento permanente de la red vial en las comarcas, incentivando la participación de empresas nacionales y la contratación de mano de obra local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta