jueves, julio 3, 2025

Cortizo se compromete a fortalecer la industria

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Durante una reunión con miembros del Sindicato de Industriales de Panamá, el candidato presidencial por el PRD, Nito Cortizo, se comprometió a fortalecer y apoyar a  la industría, la agroindustría y al agro, que se han visto seriamente afectados frente a los productos extranjeros.

«Esta administración le ha dado muchos privilegios a la producción de afuera, mientras que a los productos panameños se les aplican regulaciones en exceso, pero en mi gobierno las reglas tendrán que ser iguales para todos», señaló el candidato perredista.

Cortizo destacó que adicionalmente hay que ponerle un alto a la desigualdad que existe a la hora de comerciar con otras naciones. Explicó que diversos países con los que tenemos acuerdos comerciales importan libremente hacia Panamá, pero cuando un producto panameño llega a sus fronteras lo bloquean con toda clase de acciones legales y medidas sanitarias y eso tiene que terminar.

Según Cortizo uno de los factores que más afecta a la industría local es la tramitología excesiva, que complica las exportaciones, así como obtener permisos. Además está el tema de la Ley de Contrataciones Públicas, que permite que se hagan licitaciones a la medida, lo que provoca que las reglas del juego no sean iguales para todos.

 «La industría, el comercio, la banca y todos los sectores económicos tienen que tener reglas claras, porque de lo contrario los inversionistas locales y extranjeros no se sentirán cómodos», aseguró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta