viernes, enero 17, 2025

Presidente Cortizo rindió el séptimo informe de su gestión ante la Asamblea Nacional

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Cumpliendo con el mandato constitucional, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, rindió el séptimo informe de su gestión ante la Asamblea Nacional, en el que hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a tratar con responsabilidad, y despojados de intereses económicos, políticos o de cualquier otra índole, temas como la Mesa del Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) y el nuevo contrato con Minera Panamá.

Acompañado del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo y de miembros del Gabinete, el presidente Cortizo también destacó algunos logros de su gobierno, como la reducción de los índices de pobreza y pobreza extrema, el crecimiento económico, disminución del desempleo, el rescate de centenares de obras abandonadas por pasadas administraciones; el 65% de escuelas con internet, el cumplimiento del Plan de Acción del GAFI, avances en transparencia y lucha contra la corrupción, y destacó la “victoria patriótica” de los panameños sobre la pandemia, entre otros temas.

El gobernante señaló que el país tiene por delante desafíos que requieren de decisiones firmes y trascendentales abordadas con un enfoque alejado de intereses económicos, políticos o de cualquier otra índole que no sea el bienestar de las mayorías, como el contrato con la empresa Minera Panamá y la Mesa del Diálogo por la CSS. Sobre el nuevo contrato minero, dijo que es mucho más beneficioso que el anterior, ya que favorece al país en los aspectos económicos, sociales, laborales y ambientales.

Discurso completo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta