viernes, mayo 9, 2025

Presidente Cortizo rindió el séptimo informe de su gestión ante la Asamblea Nacional

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Cumpliendo con el mandato constitucional, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, rindió el séptimo informe de su gestión ante la Asamblea Nacional, en el que hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a tratar con responsabilidad, y despojados de intereses económicos, políticos o de cualquier otra índole, temas como la Mesa del Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) y el nuevo contrato con Minera Panamá.

Acompañado del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo y de miembros del Gabinete, el presidente Cortizo también destacó algunos logros de su gobierno, como la reducción de los índices de pobreza y pobreza extrema, el crecimiento económico, disminución del desempleo, el rescate de centenares de obras abandonadas por pasadas administraciones; el 65% de escuelas con internet, el cumplimiento del Plan de Acción del GAFI, avances en transparencia y lucha contra la corrupción, y destacó la “victoria patriótica” de los panameños sobre la pandemia, entre otros temas.

El gobernante señaló que el país tiene por delante desafíos que requieren de decisiones firmes y trascendentales abordadas con un enfoque alejado de intereses económicos, políticos o de cualquier otra índole que no sea el bienestar de las mayorías, como el contrato con la empresa Minera Panamá y la Mesa del Diálogo por la CSS. Sobre el nuevo contrato minero, dijo que es mucho más beneficioso que el anterior, ya que favorece al país en los aspectos económicos, sociales, laborales y ambientales.

Discurso completo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta