jueves, julio 3, 2025

Cortizo promete rescatar a los arroceros de Chepo

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

 El candidato presidencial de la alianza “Uniendo Fuerzas, Laurentino “Nito” Cortizo, se comprometió a rescatar a los arroceros de Chepo y Panamá Este “de la debacle en que se encuentran, debido a la desidia de la que han sido objeto por parte de los últimos gobiernos”.

«En 20 años los productores de Chepo no han tenido acceso a la agrotecnología, los préstamos agropecuarios les llegan tarde, y a pesar de que en este sector se produce el 40% del arroz nacional, hay un solo molino y esto se tiene que terminar», sostuvo Cortizo.

Ante más de 80 productores del área de Chepo y Panamá Este, el candidato destacó que se necesitan silos donde se pueda guardar la cosecha, porque esto les da oportunidad de negociar y evitar el viacrusis de estar buscando donde colocar su producto y en qué provincia se lo compran.

Por otra parte, el gobierno no les ha pagado ni el 20% del arroz que le ha comprado a los productores y con esto no hay forma de que un  agricultor  pueda subsistir, porque deben pagar préstamos, créditos a las casas comerciales y necesitan capital para preparar las tierras.

Recalcó que el IMA en vez de ser un aliado de los productores se ha convertido en su competidor, que prefiere comprar arroz en el extranjero, y da tristeza ver que muchos agricultores estén a punto de perder sus casas y sus terrenos por la deudas que tienen con los bancos, algo que no se había visto en este país en los últimos 15 años.

«Les envió un mensaje a los productores de Chepo y de todo el país: Hay esperanza de que este sector que está al borde de desaparecer, pueda resurgir con el apoyo de nuestro gobierno y el trabajo decidido de nuestra gente del campo; saben que en Nito Cortizo tienen un aliado y un hombre de campo que no los va a abandonar», puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta