lunes, marzo 24, 2025

Cortizo: «Panamá está por encima de intereses particulares y de partidos políticos»

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Una comisión de juristas rendirá un informe al presidente de la República de Panamá y presidente del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Laurentino Cortizo, con el fin de analizar algunos artículos de las reformas constitucionales que fueron incluidos por los diputados esta semana.

La comisión la integran abogados con muchísima experiencia que tienen la tarea de entregar antes el 7 de noviembre las recomendaciones para llevarlas al pleno de la Concertación, integrada por 23 organizaciones, y con ese material preparar un documento que será entregado a la Asamblea Nacional para las discusiones de enero.

“Entiendo la separación de poderes, pero tenemos un compromiso con el país y soy el presidente de la República, represento al Ejecutivo, y no voy a permitir que ningún artículo, que nadie, absolutamente nadie, ponga a los panameños, independientemente de color, de sexo, de posición ideológica, a confrontarnos. Quiero que eso quede bien claro y eso incluye artículos que no estamos de acuerdo”, dijo hoy el presidente Cortizo Cohen.

El presidente Cortizo Cohen explicó que la Asamblea Nacional aprobó el 90% de los artículos enviados por el Ejecutivo, entre los que se incluye que el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) tiene que ir para inversiones en educación; y tiene propuestas importantes para la descentralización y los beneficios para el agro.

“Lo que no quiero es quedarme con la Constitución vieja”, dijo el presidente ante los medios de comunicación. “Considero que si hacemos las cosas bien y leemos lo que está allí escrito y se hacen los ajustes que hay que hacer, podemos tener, no lo perfecto, sino lo práctico…si lo hacemos bien”, agregó.

“Estamos en democracia y tenemos que respetar la posición de todos los sectores, las marchas pacíficas son parte de la democracia, y tenemos que respetar la diversidad de opiniones, respetar diferencias, respetar a la gente. No es porque alguien sea diputado, ministro o presidente le da el derecho de estar irrespetando a la gente. No voy a permitir a nadie que se esté irrespetando a la gente en este país.”, explicó el presidente.

El presidente aseguró que Panamá es un país de “mucha gente buena”, y un país donde se tiene que “respetar el estado de derecho, las leyes, el orden, aquí no podemos permitir que gente este entrando en un partido político o en un negocio o en una casa (a vandalizar). Eso no lo podemos permitir”.

Como presidente, aseguró que defiende “los intereses del país” porque “ningún interés económico, político, de mi partido o de cualquier partido, está por encima de la República de Panamá.

Explicó que en enero se entra en una etapa de consultas en la Asamblea Nacional “tiene que permitirle a la gente que aporte, obviamente con el respeto que nos merecemos todos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta