domingo, marzo 16, 2025

Cortizo: «la corrupción se incrementó con Martinelli y se consolidó con Varela»

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Ante la presencia de más de 1,200 miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), entre dirigentes, delegados y precandidatos de Chame y San Carlos, el aspirante a la Presidencia de la República, Laurentino Cortizo, aseguró que «la corrupción y la impunidad se incrementaron con Martinelli y se consolidaron con Varela».

Cortizo manifestó que «el Presidente Juan Carlos Varela está ausente de su gobierno, perdió el rumbo, no lidera y lo único que tiene claro son sus prioridades personales que no coinciden con las del país».

Prueba de ello, son los graves problemas de estancamiento que enfrentan sus proyectos insignia como el cuarto puente sobre el Canal y la línea 3 del Metro, los cuales prometió iniciar desde enero pasado, enfatizó el dirigente del PRD.

Cortizo añadió que «lo mismo pasa con el Corredor de las Playas y con un montón de proyectos a nivel nacional. Varela gobierna con luces cortas, sin tener claras las luces largas, las de un estadista que tanto necesita Panamá».

Los panameños recibirán del presidente Varela y el Panameñismo un país con la economía que no crece en los últimos años, una tasa de desempleo alta, que ya anda por encima del 6%, serios problemas de inseguridad, detalló Cortizo.

«La justicia solo funciona para los pobres, para los que no tienen ni recursos ni influencias, mientras que los otros gozan de un sistema judicial que no funciona, ya que se han pasado 4 años en shows mediáticos y pocos fallos en firme en los casos de alto perfil», sostuvo.

Cortizo afirmó que por estas realidades mencionadas es que mucha gente está decepcionada y pesimista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta