lunes, marzo 27, 2023

Cortizo: Inversión, Educación y tecnología, las claves para rescatar el Agro

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

La aplicación de programas actualizados de educación agropecuaria, el impulso agro tecnológico, el desembolso de préstamos de rápida recuperación y programas ágiles que activen el agro, fue lo que prometió Laurentino «Nito» Cortizo como parte de las políticas a implementar para rescatar el sector agropecuario, de lograr la presidencia el 5 de mayo de 2019.

De acuerdo con Cortizo, a pesar de la crisis en que los últimos gobiernos han sumido al sector agropecuario, todavía hay posibilidades de recuperarlo si tenemos compromiso con el sector, la decisión política de hacerlo y el equipo de profesionales para lograrlo.

Durante un encuentro con miembros de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), Cortizo sostuvo que la causa principal de la decadencia del agro es la falta de una política de Estado a largo plazo, la firma de tratados sin consultar, las importaciones sin control, y 10 años de irresponsabilidad de los últimos gobiernos en no apoyar a los productores con planes reales y medibles.

“La Anavip es un ejemplo para el sector agropecuario, ya que hace 15 años, a pesar de los retos y la falta de acompañamiento, se organizó y enfrentó la realidad de los tratados, el comercio cambiante y las relaciones comerciales con otros países”, destacó Cortizo.

De acuerdo con el candidato presidencial, se debe lograr que regrese la confianza de los productores hacia el gobierno y para ello se debe mejorar la gestión pública y la gobernanza del sector agropecuario, garantizando el mercado y la comercialización de los productos nacionales, así como la protección del patrimonio fito y zoo sanitario de Panamá.

Cortizo aseguró que también hay que devolver la institucionalidad al Estado y realizar una revisión de sus leyes, ya que muchas están sin reglamentaciones y otras que ya están reglamentadas, se encuentran desactualizadas y no se cumplen.

El perredista también propuso elevar el Departamento de Protección de Alimentos del MINSA a una dirección unificando todos los criterios, y el IMA debe regresar a su papel original de ayudar a distribuir los excedentes de los productores nacionales y no ser un competidor de estos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta