martes, junio 17, 2025

Cortizo: «Corrupción e inoperancia de entidades han afectado al Agro»

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

El candidato Laurentino «Nito» Cortizo se refirió a la situación que atravieza el sector agropecuario, manifestando que, «la corrupción, la inoperancia de las entidades encargadas de impulsar el agro, la falta de transparencia y la baja preparación y conocimiento de los funcionarios nombrados en posiciones claves, han sido determinantes en la decadencia del sector agropecuario».

Según Cortizo, el sector se ha visto aquejado por la falta de una política de Estado a largo plazo para incentivar el agro. «Entidades como el MIDA, la AUPSA y el IMA, no tienen objetivos vinculados a las necesidades actuales y sus acciones son contrarias a los productores», asegura.

«Las quejas de los productores contra el gobierno son muchas, e incluyen la autorización de importaciones en época de cosecha, la falta de certificación de fincas y de plantas, así como el acceso a mercados internacionales. Además no se respetan las normas fito y zoo sanitarias establecidas», sostiene el candidato perredista.

“Las autoridades deben cumplir su trabajo y no se debe permitir importar pollos y carnes congelados, para luego venderlos como producto fresco, sin que lo compradores sepan qué están adquiriendo, porque se pone en juego la salud de los consumidores”, precisó Cortizo.

Los productores han denunciado que el descontrol que existe el sector agropecuario se ha hecho a propósito, propiciando las importaciones irregulares, lo que ha favorecido económicamente a los importadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta