miércoles, marzo 19, 2025

Cortizo: «Corrupción e inoperancia de entidades han afectado al Agro»

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

El candidato Laurentino «Nito» Cortizo se refirió a la situación que atravieza el sector agropecuario, manifestando que, «la corrupción, la inoperancia de las entidades encargadas de impulsar el agro, la falta de transparencia y la baja preparación y conocimiento de los funcionarios nombrados en posiciones claves, han sido determinantes en la decadencia del sector agropecuario».

Según Cortizo, el sector se ha visto aquejado por la falta de una política de Estado a largo plazo para incentivar el agro. «Entidades como el MIDA, la AUPSA y el IMA, no tienen objetivos vinculados a las necesidades actuales y sus acciones son contrarias a los productores», asegura.

«Las quejas de los productores contra el gobierno son muchas, e incluyen la autorización de importaciones en época de cosecha, la falta de certificación de fincas y de plantas, así como el acceso a mercados internacionales. Además no se respetan las normas fito y zoo sanitarias establecidas», sostiene el candidato perredista.

“Las autoridades deben cumplir su trabajo y no se debe permitir importar pollos y carnes congelados, para luego venderlos como producto fresco, sin que lo compradores sepan qué están adquiriendo, porque se pone en juego la salud de los consumidores”, precisó Cortizo.

Los productores han denunciado que el descontrol que existe el sector agropecuario se ha hecho a propósito, propiciando las importaciones irregulares, lo que ha favorecido económicamente a los importadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta