martes, abril 29, 2025

Cortizo: «Corrupción e inoperancia de entidades han afectado al Agro»

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El candidato Laurentino «Nito» Cortizo se refirió a la situación que atravieza el sector agropecuario, manifestando que, «la corrupción, la inoperancia de las entidades encargadas de impulsar el agro, la falta de transparencia y la baja preparación y conocimiento de los funcionarios nombrados en posiciones claves, han sido determinantes en la decadencia del sector agropecuario».

Según Cortizo, el sector se ha visto aquejado por la falta de una política de Estado a largo plazo para incentivar el agro. «Entidades como el MIDA, la AUPSA y el IMA, no tienen objetivos vinculados a las necesidades actuales y sus acciones son contrarias a los productores», asegura.

«Las quejas de los productores contra el gobierno son muchas, e incluyen la autorización de importaciones en época de cosecha, la falta de certificación de fincas y de plantas, así como el acceso a mercados internacionales. Además no se respetan las normas fito y zoo sanitarias establecidas», sostiene el candidato perredista.

“Las autoridades deben cumplir su trabajo y no se debe permitir importar pollos y carnes congelados, para luego venderlos como producto fresco, sin que lo compradores sepan qué están adquiriendo, porque se pone en juego la salud de los consumidores”, precisó Cortizo.

Los productores han denunciado que el descontrol que existe el sector agropecuario se ha hecho a propósito, propiciando las importaciones irregulares, lo que ha favorecido económicamente a los importadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta