domingo, marzo 16, 2025

Corte Suprema de EE. UU. rechaza oferta de Trump para reanudar ejecuciones federales

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Corte Suprema de EE. UU. rechaza oferta de Trump para reanudar ejecuciones federales

Desde que el Gobierno de Estados Unidos restableció la pena capital en 1988 solo se han realizado tres ejecuciones federales.

La Suprema Corte de Estados Unidos rechazó este viernes (07.12.2019) levantar la suspensión que pesa sobre las ejecuciones federales, fallo contrario a las intenciones del Departamento de Justicia de la administración Trump, que intenta reanudar la aplicación de la pena capital a nivel federal a la brevedad.

Los debates sobre los métodos de ejecución y las controversias sobre las drogas utilizadas, además de las reticencias del anterior presidente, el demócrata Barack Obama, tienen en suspenso las ejecuciones de prisioneros federales desde 2003.

La mayoría de las ejecuciones en Estados Unidos han sido llevadas a cabo por estados y no por el Gobierno federal, que lleva 16 años sin aplicar la pena de muerte. Los litigios prolongados sobre las drogas utilizadas en las ejecuciones de inyección letal impidieron que el Gobierno continuara con la práctica.

Reanudación para crímenes federales

El Departamento de Justicia quiere reanudar las ejecuciones para crímenes federales y esperaba la luz verde para una ejecución el próximo lunes: la de Daniel Lewis Lee, un supremacista blanco sentenciado por triple homicidio en 1996, incluido el de una niña de 8 años.

La Corte alegó que «a la luz de lo que está en juego», el bloqueo de la pena capital a nivel federal debería ser revisado por una corte de apelaciones.

Si el asunto no se resuelve en cortes de primera instancia en los próximos 60 días, el tribunal máximo dijo que se podía presentar otra solicitud para volver a considerar el asunto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta