viernes, diciembre 1, 2023

CORONAVIRUS. Panamá en Estado de Emergencia

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

El Gobierno Nacional ha decretado Estado de Emergencia Nacional debido al brote de Coronavirus (Covid-19) en Panamá y ha tomado una serie de acciones para detener la propagación del virus, que ya presenta 36 casos confirmados.


El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, decidió poner en cero los aranceles para la importación de insumos médicos, materias primas, productos de higiene personal, limpieza de instalaciones y garantizó 20 millones de balboas en carnes y granos de producción nacional al declarar la emergencia nacional para la prevención y contención de la pandemia.

El presidente expresó su preocupación por la situación que vive el país y el mundo entero con la pandemia del coronavirus. Dijo que “todos tenemos familia, pero yo como presidente me siento familia de los cuatro millones de panameños”.

Cortizo señaló que esta pandemia va a afectar los empleos, la recaudación; no obstante señaló que unidos y guardando la calma, vamos a salir adelante.

En tanto, la ministra de Trabajo, Doris Zapata, informó que se va a estar reglamentando el tema de teletrabajo y las adendas que haya que hacer a los contratos de los trabajadores para en conjunto con la empresa privada mitigar la situación que se vive con este virus.

Ejecutivo busca evitar desabastecimiento e incremento injustificado de precios

El Ejecutivo tomó, además, medidas para controlar la venta de productos y alimentos básicos, flexibilizó el régimen tributario, exhortó al teletrabajo.

También se aprobaron decretos para evitar el “desabastecimiento e incremento injustificado de precios” en productos de higiene personal y de limpieza de instalaciones.

El Gobierno Nacional decidió limitar el número de artículos de primera necesidad que cada persona pueda adquirir. Además, se determinó un margen máximo para la comercialización de los artículos de limpieza y aseo personal, incluyendo los registros sanitarios que se requieran, para lo cual se declaró que tendrán cero aranceles a la importación.

No hay toque de queda

El Estado de Emergencia declarado por el Gobierno Nacional, no incluyó toque de queda ni el impedimento de circular por las calles luego de las 6 de la tarde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta