sábado, septiembre 30, 2023

CORONAVIRUS. Gobierno Nacional pone en marcha el plan Panamá Solidario

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

El Gobierno Nacional anunció nuevas medidas para hacer frente a la pandemia por el nuevo coronavirus, a través del plan Panamá Solidario para subsidiar a trabajadores del sector informal, la compra de B/.40 millones en insumos médicos y la masificación de las pruebas para detectar el COVID-19, así como el acuerdo con financieras para el aplazamiento el pago de préstamos a microempresarios.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que el plan, en su primera fase consiste en el otorgamiento de B/.50 millones para trabajadores informales afectados por la crisis derivada del nuevo coronavirus.

“Quiero decirles a esos panameños, como los canillitas, buhoneros registrados en los municipios… a las familias de los trabajadores del hipódromo, que no los vamos a dejar solos… este es un equipo y se llama Panamá”, aseguró.

El gobernante explicó que el plan consiste en entregar libretas a estos panameños con una suma inicial entre 75 y 100 balboas para que puedan hacerle frente a sus necesidades más apremiantes, como la compra de alimentos y medicinas.

“Vamos a hacer todo lo posible para garantizar a estos panameños seguridad en la compra de sus alimentos y medicinas”, dijo el mandatario.

B/.40 millones para insumos médicos contra el COVID-19

El presidente Cortizo Cohen señaló que el Consejo de Gabinete aprobó la compra de B/.40 millones en insumos médicos, pruebas para detectar el COVID-19, ventiladores y equipos de seguridad para los trabajadores de salud.

Aseguró que el gobierno masificará la compra de pruebas para detectar el nuevo coronavirus porque cuantos más análisis se hagan, las autoridades de salud sabrán dónde está el virus que nos afecta, de manera que se pueda establecer la trazabilidad para detectar los contactos de las personas que han sido contagiadas.

El Consejo de Gabinete también autorizó la construcción de un hospital modular, equipado con 100 camas, 26 de ellas para cuidados intensivos, y que se construirá en un periodo de un mes.

El Gabinete designó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que se encargue de la construcción de este hospital modular y apoye al Ministerio de Salud (MINSA).

El titular del MOP, Rafael Sabonge, explicó que se recibieron tres propuestas de empresas para la construcción del hospital modular y dijo que ya estado conversando con autoridades del MINSA y de la Caja de Seguro Social (CSS) sobre las especificaciones de la obra, cuya construcción estará a cargo de la empresa Smartbrix Centroamérica, S.A.

Aranceles en cero

El presidente Cortizo también señaló que el Consejo de Gabinete aprobó bajar a cero los aranceles a productos de higiene como el gel alcoholado, medicinas y alimentos. La medida se adopta para garantizar que la población panameña tenga acceso a productos básicos para combatir al COVID-19.

Medidas para consumidores de la banca

El presidente también anunció acuerdos con las financieras del país para el aplazamiento del pago de préstamos a más de 70 mil microempresarios; además destacó el anuncio de los bancos locales para flexibilizar hasta por cuatro meses el pago de los préstamos hipotecarios, personales y de tarjetas de crédito a sus clientes.

Manifestó su satisfacción por este anuncio de la banca panameña a favor de los clientes y destacó que otro punto importante es que la referencia de crédito de los consumidores que lleguen a acuerdo con los bancos no se verá afectada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta