sábado, abril 1, 2023

Cormann centra la OCDE en la defensa de la economía de mercado y en China

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El nuevo secretario general de la OCDE, el australiano Mathias Cormann, quiere que la organización centre su trabajo en la defensa de sus valores fundadores, que son la libertad individual y la economía de mercado, con la vista puesta en China como gran desafío por su potencia y rivalidad.

En su primer discurso ante los ministros y representantes de los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras tomar el relevo del mexicano Ángel Gurría, puso a las claras sus convicciones liberales.

«Los principios de la economía de mercado funcionan. La competencia mundial, en sus consecuencias más positivas, es un poderoso motor de progreso, de innovación y de mejora del nivel de vida».

Reconoció que esa competencia también puede tener «repercusiones negativas» y que por eso hacen falta «reglas eficaces para proteger nuestros valores y garantizar unas reglas de juego justas».

Cormann ha llegado al puesto aupado por la nueva Administración de Joe Biden, que ha visto en el que fue hasta octubre y durante más de siete años ministro de Economía de Australia un buen conocedor de las relaciones correosas con China y de sus instrumentos de presión económica y política.

EEUU retoma las riendas de la OCDE

En declaraciones a la prensa, el hombre que encarna la vuelta de Estados Unidos a las riendas de la organización tras el ostracismo a la que la sometió Donald Trump se mantuvo en un tono pragmático al constatar que aunque el sistema chino es diferente y habrá tensiones se deberá trabajar en común porque es la segunda potencia económica mundial.

Recordó que los miembros de la OCDE tienen «un compromiso compartido con la democracia, con los derechos humanos, con el Estado de derecho, con los principios de la economía de mercado, con la equidad entre los miembros y con un orden internacional basado en reglas».

Toda una declaración de intenciones para quien tendrá como consejero diplomático nada menos que al estadounidense James Rubin, que fue portavoz de la secretaria de Estado Madeleine Albright durante la presidencia del demócrata Bill Clinton y asistente de Biden cuando el actual inquilino de la Casa Blanca era senador y presidente de su comisión de Exteriores.

Cormann avanzó que en sus relaciones con el resto del mundo, la OCDE debe prestar «una atención especial a la colaboración con la región Asia-Pacífico, incluidos los países de la ASEAN y a China».

«Dado el papel central de esta región en la evolución del crecimiento económico y demográfico del mundo, de la demanda de energía y de la innovación, entre otras cosas, es un eslabón esencial en la búsqueda de soluciones concretas a desafíos de dimensión mundial».

En cuanto a los seis países que llaman a las puertas de la OCDE (Brasil, Argentina, Perú, Rumanía, Bulgaria y Croacia), no quiso mojarse y dejó la respuesta en manos de los miembros de la organización.

Esa cuestión será una de las que se abordarán en una nueva reunión ministerial convocada los próximos 7 y 8 de octubre a instancias de la presidencia estadounidense, que espera que esa cita sirva para reafirmar los valores comunes de este bloque y la forma de encarar la ineludible rivalidad con Pekín.

Una acción climática por demostrar

Otro reto de Cormann al frente de la OCDE es desmentir a los detractores que intentaron evitar su elección advirtiendo de su pasado como miembro de un Gobierno australiano que es una de las ovejas negras de ese mismo bloque por su resistencia a renunciar a los combustibles fósiles, y en particular al carbón, de los que tanto provecho saca.

En su primer día como secretario general, se limitó a tomar nota del programa internacional adoptado por los países miembros para actuar frente al cambio climático y que se prevé que esté operativo en un plazo de 100 días.

Tras recordar que cada vez más países se comprometen con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050, dijo que el desafío es «cómo hacer de esos compromisos una realidad concreta y alcanzar nuestro objetivo de forma eficaz en términos de costo, económicamente responsable y con el apoyo del público sin dejar a nadie de lado».

Nada comparado con la convicción profunda de Gurría, que en la ceremonia de relevo había dicho que aunque la urgencia ahora sea luchar contra la pandemia, «la responsabilidad intergeneracional más importante es la protección de nuestro planeta».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta