jueves, marzo 27, 2025

Corea del Sur afirma haber disparado contra avión de combate ruso

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur aseguró haber disparado dos tiros de advertencia a un avión de combate ruso que ingresó al espacio aéreo surcoreano este martes (23.07.2019). Seúl igualmente denunció que aeronaves chinas también penetraron en la zona de identificación aérea del país. Ni Moscú ni Pekín realizaron comentarios tras conocerse la denuncia.

El avión que recibió la advertencia era un caza, y fue uno de los tres aparatos de las Fuerzas Armadas de Rusia que ingresaron a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Corea (KADIZ, por sus siglas en inglés) a primera hora de la jornada. También dos aviones de China ingresaron a la misma zona aérea. Se trata de la primera vez que aviones rusos violan el espacio aéreo surcoreano, dijo un funcionario a la agencia Reuters.

De acuerdo con la versión entregada en Seúl, el ingreso no autorizado se produjo sobre Dokdo, una isla que está ocupada por Corea del Sur, pero también es reclamada por Japón, a eso de las 9.00 horas (00.00 GMT). «La Fuerza Aérea de Corea del Sur realizó una acción táctica que incluyó el lanzamiento de bengalas y el disparo de un tiro de advertencia”, señala un comunicado del Ministerio de Defensa.

Protesta formal

El avión ruso se retiró, pero volvió nuevamente pasados 20 minutos, lo que llevó a los militares surcoreanos a volver a desplegar cazas de combate, que lanzaron otro disparo de advertencia. El Ministerio añadió que los aviones de Corea del Sur llevaron a cabo la «respuesta normal” en estos casos. De los tres aviones rusos y dos chinos que violaron la llamada KADIZ, solo uno ruso ingresó finalmente a espacio aéreo surcoreano.

Las autoridades en Seúl desconocen si la incursión de los tres aviones rusos y los dos chinos, que actuaron al mismo tiempo, correspondió a una acción deliberada. El gobierno de Corea del Sur anunció, en todo caso, que convocará de manera oficial a los embajadores de China y de Rusia para entregarles una protesta formal por lo sucedido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta