lunes, abril 28, 2025

Copa Airlines espera superar en el 2023 sus niveles de capacidad prepandemia

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Copa Airlines dijo este miércoles que espera en el 2023 superar en un 9 % los niveles de capacidad que tenía en el 2019, el año anterior al inicio de la pandemia global del nuevo coronavirus.

“Este año esperamos estar arriba del 90 % de lo que éramos prepandemia y en 2023 esperamos haber recuperado el número de vuelos y de aeronaves inclusive y estar generando más empleo”, declaró el consejero delegado de Copa, Pedro Heilbron, durante el evento “Despegando junto a Panamá”.

La aerolínea precisó que este 2022 proyecta continuar aumentando su capacidad (cantidad de asientos millas disponibles) y para el 2023 espera superar los niveles del 2019 en un 9 %.

Copa admitió que la crisis del petróleo ha impactado a la compañía, debido a las cifras históricas de precios de los combustibles.

«El combustible es cerca del 40 % de nuestro costo y está en niveles que no habíamos visto en 14 años, está teniendo un impacto muy imparte pero no nos está deteniendo», explicó Heilbron a los periodistas.

Para el 2023 la aerolínea panameña prevé transportar a unos 15.7 millones de pasajeros, un 10 % más que en 2019, así como alcanzar una flota de 100 aeronaves, todas modelo Boeing 737, y consolidar 83 destinos en 32 países (en 2019 eran 81 destinos en 33 países).

Actualmente, la aerolínea cuenta con 81 aeronaves activas, además de 3 aeronaves aún en almacenamiento temporal, y espera para finales de 2022 haber recibido 8 nuevas del modelo Boeing 737 MAX9.

Estas previsiones se sustentan con los resultados de 2021 y 2022, pues el año pasado reactivó el 100 % de los colaboradores y mejoró sus indicadores de transporte de pasajeros, restablecimiento de rutas y capacidad.

En este 2022, Copa prevén generar más de 1,300 empleos directos en Panamá, en distintas áreas técnicas y administrativas. Sujeto a los planes de crecimiento, se espera contratar 600 tripulantes de cabina, más de 300 pilotos, más de 200 colaboradores para puestos operativos, más de 120 mecánicos de aviación y más de 120 profesionales para puestos administrativos.

Este año, las acciones de la aerolínea están enfocadas en fortalecer el Aeropuerto Internacional de Tocumen, conocido como Hub de Las Américas, a través del crecimiento de su capacidad, aumento de su red de destinos y frecuencias, modernización de la flota y generación de oportunidades de empleo; sobre la base de la gestión de una operación sostenible y eficiente.

El CEO de Copa apuntó que el objetivo es «seguir invirtiendo en esa dirección (en la economía del país) aún cuando ómicron, las nuevas variantes y el precio del petróleo nos suponen retos que debemos manejar con mucho cuidado».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta