viernes, diciembre 1, 2023

Tras su aprobación y “sanción express”, contrato minero se convierte en Ley de la República

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, ha sancionado, en tiempo récord el contrato de ley minero entre el Estado y Minera Panamá, luego de ser aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional con un respaldo de 47 votos a favor, 6 votos en contra y 2 abstenciones.

La sesión en el pleno de la Asamblea Nacional comenzó alrededor de las 10:30 de la mañana de este viernes (20.10.2023), con las voces críticas de la diputada perredista Zulay Rodríguez y otros representantes de la bancada independiente.

Sorprendentemente, en tan solo una hora, el contrato fue aprobado de manera electrónica.

Vásquez y Rodríguez, las voces en contra dentro del parlamento

El diputado independiente Juan Diego Vásquez resaltó la importancia de cumplir con el mandato legal y constitucional al aprobar un contrato que resguarde los intereses del país.

Por otro lado, la diputada Rodríguez manifestó sus preocupaciones en torno al contrato, señalando que desde su inicio, ha estado envuelto en controversias. Su enfoque se centró en la necesidad de administrar los recursos locales y aseguró que Panamá debe mantener el control de sus recursos.

Ministro Alfaro defendió el nuevo contrato

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, destacó las modificaciones realizadas al proyecto de ley como resultado de la consulta ciudadana, incluyendo la eliminación de la cláusula de expropiación y restricciones al espacio aéreo. Además, subrayó la prioridad de asegurar que las operaciones del Canal de Panamá tengan acceso al recurso hídrico.

Sanción Express

Tras ser aprobado en tercer debate, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó el contrato horas después, lo que fue calificado como una sanción express.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta