martes, julio 1, 2025

Contraloría fiscaliza las compras de la Presidencia por Covid-19

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

La Contraloría General de la República certificó que los recursos que el Estado ha puesto a disposición del Ministerio de la Presidencia para atender la crisis del Covid-19 ascienden a B/.191.7 millones, de cuales hasta el día de hoy no se ha refrendado ni pagado ningún bien o servicio de estos fondos.

Según la institución de fiscalización, del total asignado al Ministerio de la Presidencia se han registrado compromisos por B/. 55.8 millones, correspondientes a los vales y bonos digitales para la compra de víveres en las diferentes cadenas de supermercados locales por parte de los beneficiarios, detalló en un informe.

Además, la Contraloría detalla que de los documentos contractuales aún sin refrendo a nombre de los proveedores mencionados hay en trámite internos compromisos imputables a la partida global por la suma de B/. 128.5 millones, relacionados con un contrato y reservas para el suministro de bonos, libretas de vales y vales digitales así como un traslado de partida al Ministerio de Salud para que realice las contrataciones necesarias, durante la emergencia.

En total al día de hoy se han procesado y están en diversas fases de trámite fondos por B/. 184.4  millones, quedando un saldo disponible de B/. 7.3 millones, que podrán ser asignados a otras entidades para hacer frente a la emergencia, precisa el informe.

La Contraloría reiteró que “todavía no se ha refrendado y mucho menos, se ha pagado ningún bien o servicio de los fondos asignados al Ministerio de la Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta