lunes, mayo 5, 2025

Continúan las sesiones para reformar la Caja de Seguro Social

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Este martes, se reanudaron las mesas temáticas convocadas por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para abordar las reformas necesarias en el sistema de Seguridad Social. Estas mesas, centradas en las prestaciones de salud y el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), buscan asegurar la sostenibilidad de las pensiones y mejorar los servicios médicos que ofrece la Caja de Seguro Social (CSS).

Mesa de Salud avanza en propuestas

Durante la jornada de trabajo de la Mesa de Salud, se presentaron cinco propuestas de diversos gremios, incluyendo la Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Colegio Médico, la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (AMOACSS) y la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

Encabezada por el viceministro de Salud, Manuel Alberto Zambrano Chang, esta mesa abordó la problemática del desabastecimiento de medicamentos en la CSS y el Ministerio de Salud (Minsa). Entre los acuerdos alcanzados destacan la modificación de la Ley 51 de la CSS, el compromiso de compras conjuntas de medicamentos bajo la Ley 419 de 2024 y la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta para atender el desabastecimiento. También se enfatizó la necesidad de mejorar la logística y el abastecimiento de medicamentos mediante una reestructuración organizacional en la CSS.

El próximo encuentro de esta mesa se realizará el 25 de septiembre, donde se tratarán temas relacionados con compras, financiamiento, y la Comisión Nacional de Medicamentos (CONAMED), entre otros.

Mesa de IVM aborda propuestas para salvar las pensiones

Paralelamente, la mesa sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) inició su segunda sesión con la presentación del próximo director de la CSS, Dino Mon, quien expuso los estados financieros de la entidad y la situación actual del programa de pensiones.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) fue el primero en sustentar su propuesta para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones. Entre sus planteamientos, destacan la transformación de las inversiones de la CSS, la lucha contra la evasión y elusión de cuotas, y la implementación de nuevos impuestos para financiar el sistema.

Los documentos y propuestas presentados estarán disponibles para el público a través del sitio web oficial del Conversatorio CSS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta