martes, marzo 21, 2023

Constituyente. Propuesta de Varela es rechazada por los partidos de oposición

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

La propuesta de elegir, durante el próximo torneo electoral, los sesenta (60) integrantes para una Asamblea Constituyente, realizada por el Presidente Juan Carlos Varela, fue inicialmente rechazada por los máximos dirigentes de los partidos de oposición, quienes calificaron el actuar del mandatario como una posible jugada política, propuesta inoportuna y actitud irresponsable, en el marco del inicio del calendario electoral.

La Presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, calificó de inoportuna la propuesta de una Constituyente, en medio de una crisis institucional, refiriéndose a las diferencias que ha mantenido el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo durante su gestión en el parlamento.

Igualmente, el Presidente de Cambio Democrático, Rómulo Roux, catalogó como irresponsable la discusión de la Constituyente durante el año electoral; señalando que los cambios a la carta magna afectan a todos los panameños. A juicio de Roux la Constituyente no debe mezclarse con el proceso electoral de 2019.

Por su parte, el Secretario General del Partido Revolucionario Democrático, indicó que la propuesta de Varela podría ser una herramienta para alcanzar una nueva mayoría en la Asamblea Nacional en próximo 1 de julio (01.07.2018), alertando esta propuesta puede ser una estrategia política.

González también indicó que no está de acuerdo con una quinta papeleta en las Elecciones Generales de 2019, y en su lugar, recomendó no mezclar el proceso constituyente con la elección general, sino que en febrero se realice la convocatoria a la constituyente con 2/3 de los votos en la Asamblea Nacional, sin tener que esperar el cinco de mayo, luego el decreto reglamentario lo haría el Tribunal Electoral (TE) en julio del 2019, indistintamente de quién haya ganado las elecciones.

Pese al rechazo inicial, el Órgano Ejecutivo iniciaría hoy con el proceso de consultas evaluando la propuesta con la junta directiva del Partido MOLIRENA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta