jueves, marzo 27, 2025

Consolidan modelo de educación técnica con sanción de la ley del ITSE

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El presidente Juan Carlos Varela sancionó la Ley que crea el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), el cual será una alternativa educativa para los jóvenes que se gradúan de los colegios públicos y privados del país.

Durante un acto en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Mandatario sostuvo que a través del ITSE -cuya inversión supera los 200 millones de balboas- se atenderá la creciente demanda del sector privado por carreras técnicas especializadas en áreas como turismo, logística, finanzas, industria y aeronavegación.

En el acto de sanción de la ley le correspondió al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, estampar su firma en el documento que establece el marco jurídico de funcionamiento del ITSE.

Un reciente estudio del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) reflejó que el 70% de los empleos que se van a generar en los próximos 10 años serán técnicos, por lo que es importante enfocar la educación hacia aquellas áreas que demanda el mercado laboral, siendo el ITSE una opción para formar esos profesionales.

Destacó que “este es un paso histórico que revolucionará la educación técnica y profesional de Panamá, y nos posicionará a la altura de una economía globalizada. Este campus será inspirador, contará con salones de alta tecnología, parques y jardines que les permitirá lograr una educación integral”.

El Gobernante expresó que el ITSE cambiará muchas vidas y brindará mejores oportunidades a los jóvenes emprendedores que tienen ganas de trabajar y de salir adelante. «Nadie se quedará por fuera, trabajamos para el pueblo y ustedes también forman parte del mismo”, indicó.

«Nos dirigimos hacia un modelo de educación superior técnica, preparando a profesionales que tengan todas las certificaciones necesarias para competir por mejores plazas de trabajo en Panamá», puntualizó Varela.

Más de 400 estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, Instituto Profesional y Técnico Ángel Rubio, Instituto José Dolores Moscote, Instituto Profesional y Técnico San Miguelito, Instituto Profesional y Técnico Fernando Lesseps, Colegio Monseñor Francisco Beckmann y el Instituto Profesional y Técnico La Chorrera participaron del acto de la sanción de la ley.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta