miércoles, marzo 19, 2025

Gobierno Nacional considera la concesión del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha revelado que está evaluando otorgar en concesión el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal aeropuerto del país y hub de Copa Airlines, uno de los más importantes de la región. Durante una reciente visita a Francia, Mulino expresó su intención de llegar a una decisión en los próximos 60 a 90 días, asegurando que “algún tipo de concesión va a haber porque es lo mejor”.

El mandatario destacó que el aeropuerto necesita un “revolcón”, ya que actualmente “no está funcionando bien”. Además, Mulino mencionó que ha iniciado conversaciones para incluir en la concesión a otras tres terminales aéreas nacionales: Río Hato, Colón y David. Aunque aún es un esquema en estudio, ya ha recibido interés de varias empresas internacionales, aunque no proporcionó detalles.

Mulino subrayó que Tocumen enfrenta problemas financieros, con deudas por cubrir y una baja contribución al Estado panameño. También hizo hincapié en que el aeropuerto está “plagado de locuras y de corrupción”, aludiendo a irregularidades en la gestión de planillas y contratos con tiendas y restaurantes.

En cuanto al rendimiento del aeropuerto, en 2023 se movilizaron 17.8 millones de pasajeros, superando el récord anterior de 16.5 millones alcanzado en 2019. Actualmente, 31 aerolíneas operan en la terminal, de las cuales 15 son de carga y 16 de pasajeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta