domingo, julio 6, 2025

Consejo de Gabinete aprueba la creación de dos nuevas Zonas Francas

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Gobierno Nacional informó que, el Consejo de Gabinete aprobó el establecimiento de la Zona Franca denominada Tech Valley Free Zone, a través de la sociedad Galbay Holding Corp., en el Área Económica Especial de Panamá Pacífico, con el objetivo de aportar a la reactivación económica del país, la atracción de la inversión extranjera y la generación de empleos.

Según el Ejecutivo, con el establecimiento de esta zona franca se proyecta el establecimiento de entre 20 a 120 empresas en su etapa inicial, se busca mejorar la capacidad productiva y de servicios del país, además de potenciar a Panamá como hub logístico, hub regional de la cadena de valor y hub digital.

También crearán Panamá Digital Gateway

Para potenciar a Panamá como Hub Digital mediante la innovación, tecnología y transferencia de conocimiento, se aprobó en el establecimiento otra Zona Franca denominada Panamá Digital Gateway mediante la sociedad Digital Gateway S.A., para potenciar al país como punto de convergencia de transformación a nivel digital.

A través de esta nueva zona franca, se busca facilitar la conectividad para que sea más eficiente y económica la generación de empleos, la atracción de proveedores de contenidos, el fomento de negocios digitales, y el fortalecimiento de la competencia regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta