jueves, enero 23, 2025

Consejero de Trump visita Panamá para reunirse con gobierno entrante y saliente

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mauricio Claver-Carone, consejero del presidente Donald Trump y director del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. para el hemisferio occidental, visitó Panamá con el objetivo de resaltar la relación entre ambos países, reuniéndose con representantes del gobierno entrante como del saliente.

Mauricio Claver-Carone se reunió con el Presidente Juan Carlos Varela, en el Palacio de las Garzas, donde conversaron sobre una transición democrática en Venezuela y una salida pacífica para Nicolás Maduro.

El consejero de también se reunió con el presidente electo, Laurentino Cortizo, y su equipo de trabajo, para hablar sobre prioridades de la relación bilateral en materia económica, política y de seguridad, así como manifestar el interés de EE.UU. en continuar la estrecha colaboración entre ambos países a partir del día de la toma de posesión, según dio a conocer la Embajada Estadounidense en Panamá a través de un comunicado.

Además, Claver-Carone sostuvo una reunión con miembros del cuerpo diplomático acreditado en Panamá para discutir un enfoque coordinado en cuanto a la situación en Venezuela. La embajadora de Venezuela en Panamá, Fabiola Zavarce, el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié, así como los embajadores de Chile, Colombia y Perú en Panamá, abordaron opciones para remediar la crisis política y humanitaria en Venezuela.

Claver-Carone también se reunió con el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, para expresar apoyo a la Autoridad del Canal de Panamá y resaltar la importancia de la vía acuática para la economía de Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta