domingo, diciembre 3, 2023

Conoce las acciones del Gobierno Nacional derivadas de la Mesa Técnica de Medicamentos

Más Leídos

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Tras ocho meses de haber sido instalada por el presidente de la República, la Mesa Técnica de Medicamentos instalada por el Gobierno Nacional, se han tomado diversas acciones para enfrentar los problemas de medicinas en todo el país.

Acá listamos las acciones más relevantes derivadas de la Mesa Técnica de Medicamentos:

  • El lunes 15 de agosto de 2022 empezó a regir el Decreto Ejecutivo No. 17 de miércoles 10 de agosto de 2022, que disminuye en 30 % el precio para el listado de 170 medicamentos establecidos a los consumidores, a fin de garantizar la rebaja de precios que demanda la población y se mantiene el descuento del 20% aplicado a los jubilados.
  • El martes 16 de agosto fue promulgado en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo N°. 115, que deroga el Decreto Ejecutivo No. 95 de 14 de mayo de 2019 y reglamenta la Ley 1 de 10 de enero de 2001, Sobre Medicamentos y otros Productos para la Salud Humana que permite la apertura del mercado de medicamentos a otros agentes para su importación.
  • El pasado miércoles 17 de agosto, el Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley 16-22 que modifica el literal «d» del artículo 8 de la ley 24 de 1963 para permitir la importación de medicamentos por parte de las farmacias.
  • Fueron adquiridos los servicios del Observatorio Regional de UNOPS, que permite tener referencia de los precios a los que otros países están comprando medicamentos y así el Gobierno Nacional puede adquirirlos al mejor costo.
  • Se agilizó el registro sanitario de medicamentos a proveedores nacionales e internacionales mediante el Decreto Ejecutivo 869 del 27 de octubre de 2021 y de esta manera, se ha logrado registrar medicamentos certificados por OMS, OPS, FDA, EMA y otros, de países con registros de alto estándar en menos de 30 días.
  • La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas ha agilizado el registro de medicamentos, de 134 trámites a 31.
  • El Gobierno Nacional también implementó el programa MedicSol, para que los pacientes que no encuentren sus medicamentos en las farmacias de la CSS lo obtengan sin costo alguno en comercios afiliados al programa.
  • La Mesa Técnica de Medicamentos designada por Cortizo, tiene además entre sus tareas, lograr mejoras al marco regulatorio que facilite un Hub Farmaceútico para fortalecer la industria local e incrementar la fabricación de medicamentos en el país.
  • Se adoptó el reglamento para las compras conjuntas o de manera unilateral del Ministerio de Salud y la CSS de medicamentos o productos farmacéuticos declarados en desabastecimiento crítico, a través el Decreto Ejecutivo No. 26 de 15 de marzo de 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...
La Gaceta