martes, julio 1, 2025

Congelación, posible causa de accidente de avión ruso

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Las bajas temperaturas podrían haber afectado velocímetros y otros aparatos de la aeronave, informaron especialistas que investigan el caso.

El accidente del avión ruso que el domingo dejó 71 muertos podría deberse a la congelación de los velocímetros, informaron hoy los investigadores tras analizar los datos de las cajas negras.

En el momento del despegue, el sistema calefactor de los tres velocímetros estaba apagado, por lo que los aparatos se congelaron al ganar altura, dijo el Comité Interestatal de Aviación en un comunicado reproducido por medios estatales.

Debido a ello, los pilotos posiblemente recibieron datos erróneos y contradictorios sobre la velocidad del aparato. Después de dos señales de alerta automáticas, los pilotos apagaron el piloto automático y manejaron el aparato de forma manual.

Los investigadores no explicaron si el sistema calefactor de los velocímetros se conecta manualmente o de forma automática ni sobre si los pilotos deberían haberse percatado del fallo.

La región de Moscú suele experimentar temperaturas muy por debajo de los cero grados centígrados en esta época del año y la semana pasada se produjo la mayor nevada del último siglo.

En los 15 vuelos previos registrados por las cajas negras del avión, los velocímetros fueron calentados, según el comunicado.

El avión regional de Saratov Airlines se dirigía a la ciudad rusa de Orsk, cerca de la frontera con Kazajistán, cuando se estrelló el domingo solo unos minutos después de despegar.

El avión explotó al chocar con el suelo, dijeron los investigadores federales. Se han recuperado unos 1.400 restos mortales y unos 500 fragmentos del avión en el lugar del siniestro, según indicó el lunes el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Los servicios de emergencia han estado peinando un área de 30 hectáreas a la redonda, un campo cubierto de nieve, día y noche para recuperar los restos para la investigación, según el Ministerio.

«El trabajo se ha llevado a cabo las 24 horas del día en tres turnos», especificó y añadió que alrededor de 1.000 personas están trabajando en el lugar.

El avión modelo Antonov An-148, fabricado en Rusia, tenía ocho años de antigüedad. Los fabricantes ucranianos y rusos de este tipo de aviones prometieron ayudar en la investigación.

EL(dpa, afp)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta