miércoles, julio 2, 2025

Conforman subcomisión para analizar la regulación de las plataformas tecnológicas de transporte

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Con el objetivo de analizar y estudiar de manera ampliada el proyecto de Ley 99, que regula las plataformas tecnológicas de transporte selectivo, tales como Uber, Cabify e InDriver, entre otras, la Comisión de Transporte conformó una subcomisión legislativa que deberá rendir un informe, en un periodo no mayor de 30 días hábiles.

Los miembros de la Comisión de Transporte, consideraron oportuno intercambiar ideas y recomendaciones con organizaciones y gremios transportistas del sector selectivo.

La subcomisión será presidida por la diputada y proponente Cenobia Vargas, además de Tito Rodríguez y Elías Vigil.

Según Vargas, esta subcomisión escuchará a todas las partes involucradas e investigará a dónde llegan los impuestos de estas plataformas y si cumplen con el porcentaje que le corresponde al Estado.

El presidente de la Comisión, Víctor Castillo, calificó la reunión de satisfactoria ya que participaron todos los involucrados y en particular destacó que llegaron al punto de coincidencia que el proyecto sea modificado.

Dirigentes del servicio selectivo de transporte, incluyendo a los taxis y transporte de turismo, se oponen a que empresas que utilizan plataformas digitales sean legalizados, por su parte representantes las plataformas tecnologías buscan mantener la operación del servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta