viernes, mayo 9, 2025

Conforman subcomisión para analizar la regulación de las plataformas tecnológicas de transporte

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con el objetivo de analizar y estudiar de manera ampliada el proyecto de Ley 99, que regula las plataformas tecnológicas de transporte selectivo, tales como Uber, Cabify e InDriver, entre otras, la Comisión de Transporte conformó una subcomisión legislativa que deberá rendir un informe, en un periodo no mayor de 30 días hábiles.

Los miembros de la Comisión de Transporte, consideraron oportuno intercambiar ideas y recomendaciones con organizaciones y gremios transportistas del sector selectivo.

La subcomisión será presidida por la diputada y proponente Cenobia Vargas, además de Tito Rodríguez y Elías Vigil.

Según Vargas, esta subcomisión escuchará a todas las partes involucradas e investigará a dónde llegan los impuestos de estas plataformas y si cumplen con el porcentaje que le corresponde al Estado.

El presidente de la Comisión, Víctor Castillo, calificó la reunión de satisfactoria ya que participaron todos los involucrados y en particular destacó que llegaron al punto de coincidencia que el proyecto sea modificado.

Dirigentes del servicio selectivo de transporte, incluyendo a los taxis y transporte de turismo, se oponen a que empresas que utilizan plataformas digitales sean legalizados, por su parte representantes las plataformas tecnologías buscan mantener la operación del servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta