domingo, diciembre 3, 2023

Confirman que entre el 18 y 25 de enero Panamá recibirá primeros envíos de la vacuna anticovid

Más Leídos

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

La canciller Erika Mouynes, en compañía de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), anunció este lunes que entre el 18 y 25 de enero próximo Panamá estará recibiendo 40 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19, proveniente de los laboratorios de la Casa farmacéutica Pfizer.

Por el protocolo logístico y de producción de la farmacéutica sólo hasta cinco días antes del envío nos podrán confirmar el día exacto y la hora de entrega de las vacunas, precisó la ministra acompañada de la viceministra del Minsa , Ivette Berrio e Itzel deHewitt, jefa del programa ampliado de inmunización (PAI) del MInsa.

«Mi preocupación y la de todo este equipo es la misma de todos los panameños. Esta negociación en la que la Cancillería acompañó al Minsa la hemos desarrollado con el aval del Presidente de la República y con una base técnica que es la que ha dirigido todo el proceso», añadió la canciller.

La ministra explicó que desde que iniciamos esta compleja gestión y ante la incertidumbre inicial, cuando muchos apuntaban a optar únicamente por la propuesta multilateral y con cientos de estudios y docenas de farmacéuticas con ofertas en marcha, apostamos por la asesoría y recomendaciones de un equipo científico de panameños de probada experiencia y reputación que nos han guiado hasta aquí.

«Hoy podemos decir con satisfacción que esta estrategia funcionó y que Panamá tiene garantizado el envío de suficientes vacunas seguras y efectivas para que todo panameño que voluntariamente decida hacerlo lo pueda hacer», señaló la ministra.

Indicó que Panamá ha adquirido 5.5 millones de dosis para casi 3 millones de panameños, que serían vacunados contra la COVID-19.

Confirmó que el país tiene un cronograma estructurado que permite progresivamente recibir las vacunas de distintos fabricantes con que hemos negociado, de una manera escalonada acorde con un plan de vacunación y planificado.

La viceministra Berrio y la jefa del PAI del Minsa confirmaron detalles del cronograma que se tiene preparado para la aplicación de la vacuna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...
La Gaceta