martes, julio 1, 2025

Concertación Nacional elegirá nuevo Secretario Ejecutivo a solicitud del Presidente Mulino

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Atendiendo la solicitud del presidente de la República, José Raúl Mulino, el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo inició este lunes el proceso para seleccionar un nuevo Secretario Ejecutivo. La reunión plenaria tuvo lugar en el Palacio de las Garzas, en el Salón Paz.

Durante la sesión, los consejeros acordaron formar una comisión de selección para el nuevo Secretario Ejecutivo, compuesta por cinco miembros principales y cinco suplentes. Los propios miembros de la comisión decidirán quiénes serán los principales y suplentes, y se encargarán de cubrir la vacante dejada por la renuncia del anterior secretario.

La comisión estará integrada por Aniano Pinzón (CONATO), Antonio Fletcher (CoNEP), Elia López de Tulipano (Organizaciones de Mujeres), Irving Santos (Partido Panameñista), Irma Sáenz (Organizaciones de Desarrollo Social), Iván Chanis (Organizaciones de Democracia y Derechos Humanos), Jenny Vergara (Consejo Nacional de Contraloría Social del Sistema Público de Servicios de Salud), Juliana Santiago (Pueblos Indígenas – Ngäbe Buglé), María Fábrega (Órgano Ejecutivo) y Maritza Cedeño (Colegio Nacional de Abogados).

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, presidió la reunión en representación del presidente Mulino y subrayó la importancia de revitalizar el Consejo de la Concertación Nacional. El objetivo es preparar el camino para la participación ciudadana en la resolución de los principales desafíos del país durante el quinquenio, tales como la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS), la creación de un reservorio de agua multipropósito en la cuenca del río Indio, la decisión sobre la mina de Donoso, y la adopción de una nueva constitución nacional.

“Se comunicará claramente al país y se consultará a todos los sectores”, afirmó el ministro Orillac.

El Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, establecido por la Ley 20 de 2008, es un foro de diálogo y consulta que reúne a diversos sectores para trabajar de manera participativa en la búsqueda de acuerdos sobre temas nacionales. Este consejo está conformado por 22 sectores, que incluyen los órganos Ejecutivo y Legislativo, gobiernos locales, partidos políticos, iglesias, organizaciones de jóvenes y mujeres, clubes cívicos, universidades, pueblos originarios, la etnia negra, ambientalistas, activistas de derechos humanos, economistas, abogados, productores y empresarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta