miércoles, abril 23, 2025

Con cinco entidades inicia sustento del Presupuesto 2018

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional dio incio al periodo de sustentaciones del año fiscal 2018, con la presentación de cinco instituciones del Estado.

Las primeras en presentar sus presupuestos fueron la Superintendencia de Bancos, la Zona Franca del Barú, Superintendencia de Seguros y Reaseguros, el Banco Nacional de Panamá y la Superintendencia del Mercado de Valores.

La Superintendencia de Bancos sustentó 21.2 millones de dólares, orientados según su encargado, Gustavo Villa, a la importante labor de captar nuevos mercados e inversiones, trabaja para llevar la competitividad de nuestro sistema en un sistema seguro y sólido.

A su vez estuvo la Zona Franca que solicitó un aumento en el presupuesto ya que mantienen 500 mil dólares para el 2018.

La gerente general, Luz Aida Gómez, afirmó que la Zona Franca del Barú está olvidada y su presupuesto no alcanza para los objetivos trazados que busca el crecimiento sostenible, económico y social.

Por su parte, la Superintendencia del Mercado de Valores tendrá un presupuesto de 7.5 millones dólares .

Este monto corresponderá a fomentar y fortalecer las condiciones propicias para el desarrollo de un mercado de valores transparente mediante el análisis eficiente de las ofertas públicas, registro de las sociedades de inversión para la autorización de las licencias emitida por la Comisión.

Mientras que el Banco Nacional de Panamá, sustentó el presupuesto de $2,347.0 millones, del cual el 84% será destinado para préstamos a todos los sectores del país.

Este presupuesto permite al Banco Nacional diversificar su cartera de productos, mantener el liderazgo en el sector agropecuario, apoyar a los panameños que necesitan un préstamo hipotecario para adquirir su casa propia a los jubilados; empleados públicos y de la empresa privada que requieran un crédito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta