+Móvil informó que en las últimas semanas han sufrido vandalismo en la red de telecomunicaciones que presta servicios de Internet y telefonía en varias comunidades de las áreas de Aguadulce, Natá, y Río Grande en la provincia de Coclé y Calobre en la provincia de Veraguas.
Según la empresa, el hurto de cables afecta a las comunidades de San Juan de Dios, El Coco, Barrio Unido, Llano Apóstol, Capellanía, Las Guías Abajo (Calobre) y Vía Hernández (Las Guabas) impactando a más de 400 clientes residenciales y comerciales.
+Móvil dio a conocer que el vandalismo a su red de telecomunicaciones es un problema latente que sigue presente en estos primeros 6 meses del año 2021 en provincias centrales, donde se han registrado cerca de 60 incidencias afectando cables de alta capacidad que brindan servicios a los clientes y que para la empresa, representa un monto de inversión en su reparación estimado en más de 160 mil dólares para hacer las debidas reposiciones del cableado y el restablecimiento del servicio de forma óptima.
La empresa, procurando siempre el bienestar de sus clientes y el de la comunidad en general, ha solicitado que se reporte toda actividad sospechosa de vandalismo a través de los números telefónicos 800- 2966 /67 o al *966.
La empresa, mediante un comunicado, reiteró que está en vigencia la Ley No.70 del 14 de octubre de 2013, publicada en la Gaceta Oficial que impone aumentos en las penas de prisión a los que hurten bienes destinados a la prestación de un servicio público y a los que los compren.
Igualmente manifestó que su personal técnico se encuentra trabajando para recuperar los servicios y restablecerlos en su totalidad, al tiempo que solicita disculpas por las afectaciones de los servicios.
«En +Móvil seguimos conectando a Panamá, con un equipo especializado y altamente comprometido con nuestros clientes para que puedan disfrutar del mejor servicio, garantizando conectividad y entretenimiento al alcance de todos», alude la empresa en su comunicado.
La empresa igualmente señaló que continúa realizando importantes inversiones para asegurar la confiabilidad y estabilidad del servicio en los hogares panameños, y reiteró su compromiso en «seguir conectando a un país, con una señal en la que puedan confiar hasta en los momentos más difíciles».