martes, abril 22, 2025

Cómo funciona y por qué debes considerar Criptext como tu correo personal

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

Desde su aparición, el correo electrónico ha facilitado la comunicación a distancia entre particulares y hoy, en medio de los nuevos servicios digitales, se ha convertido en un requerimiento obligatorio, que conlleva colocar en Internet, ya sea en los servidores de Google, Hotmail, entre otros, datos personales y en ocasiones algunos «secretos».

Los Términos y Condiciones de uso de los servicios ofrecidos por las distintas compañías de mensajería electrónica, nunca son leídos al completo por los usuarios, y ya se ha hablado de grandes filtraciones de datos relacionados a nuestras cuentas de correo.

En la actualidad, debido a los grandes ataques cibernéticos, los varios países del mundo han lanzado Estrategias de Ciberseguridad, dado que lo que hasta hace poco parecía una red de información, investigación y juegos, se ha convertido en el registro diario de nuestra información financiera, sentimental, turística, etc.

Para algunos especialistas en seguridad informática, dada la exposición de nuestros datos en “la nube”, se hace necesario meditar sobre nuestra intimidad en Internet, desarrollando mecanismos para resguardar nuestra información, como cambiar nuestras contraseñas regularmente, entre otros aspectos.

Llegó la hora de proteger nuestros correos

Es una realidad, que las plataformas de correos electrónicos como Gmail, Hotmail, Yahoo, entre otros, son realmente los dueños de la información que sus usuarios envían desde sus cuentas, ya que, aunque es información privada entre particulares, se mantienen almacenadas en los grandes servidores de estas compañías.

La aparición de Criptext, la startup fundada por el panameño Mayer Mizrachi y su equipo de trabajo ha dado un giro a la seguridad de nuestros correos, dando al usuario la autonomía sobre sus correos convirtiéndolos en los verdaderos dueños de la información.

¿Cómo funciona?

En una entrevista dada por Mizrachi a un medio local, Criptext encripta los datos con una tecnología similar a la de Whatsapp, y no guarda la información de los correos, sino que la misma es enviada de la cuenta de un usuario a otro y está almacenada en el “App” de su dispositivo.

“Criptext es un medio, no un estacionamiento”, dijo Mizrachi al referirse a la función que hace Criptext en el intercambio de información electrónica.

Además de la información encriptada, Criptext, permitirá retractarse de un envió, dando una hora para borrar un correo enviado por error, además los remitentes podrán conocer cuando su correo es leído.

El ciberentorno, el mundo de los ciberataques, del tráfico de información confidencial, de la violación de la privacidad digital, se hace casi obligatorio emplear herramientas que protejan nuestra información personal, con seguridad Criptext, sería un buen inicio para salvaguardar nuestra vida digital y nuestra vida cotidiana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta