miércoles, marzo 19, 2025

Comité organizador de los JDCC 2022 traza plan de trabajo

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

De cara al máximo compromiso que tendrá el país en el campo atlético, como son los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (JDCC 2022), la junta directiva el comité organizador presentó al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán un informe de los planes que se pondrán en marcha a partir del próximo año, los cuales fueron aprobados por los asistentes.

Esta justa deportiva que requerirá de una inversión de 200 millones de balboas, contempla iniciar el próximo año sus preparativos con un presupuesto de B/. 25 millones, de los cuales 18.75 serán aportados por el Gobierno y 6.25 a través de la Alcaldía del Distrito Capital.

“Este es un compromiso que hemos adquirido como Estado y nos corresponde apoyar para que los mismos sean todo un éxito”, aseguró el ministro Alemán.

La primera etapa de cara a los JDCC 2022, contempla iniciar el próximo año la construcción de nuevas instalaciones deportivas donde se desarrollarán eventos deportivos, preparación y equipamiento de federaciones nacionales, gastos operacionales, reparación y adecuación de recintos deportivos, mercadeo deportivo y compromisos con la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE).

La República de Panamá fue escogida como sede de los XXIV JCCC de 2022 por la ODECABE, en su última asamblea general, realizada en febrero del presente año en Barranquilla, Colombia.

Con esta designación, la Ciudad de Panamá organizará por tercera ocasión esta justa deportiva regional, ya que fue sede de esta justa en los años de 1938 y en 1970.

Además del ministro Alemán, en la reunión participaron Henry Pozo, presidente del comité organizador, Camilo Amado Presidente del Comité Olímpico de Panamá; Irving Saladino en representación de los atletas y Roberto Brown de la Alcaldía de Panama.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta